Trenti, Loris
Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona

Titulación Academica
-Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo desde Noviembre de 2010 (Universidad de Modena y Reggio Emilia).
-Licenciado en Medicina y Cirugía desde Julio de 2004 (Universidad de Módena y Reggio Emilia).
-Colegiado en COLEGI OFICIAL DE METGES DE BARCELONA n. 46902 desde 18/01/2011

Actividad Profesional
-Adjunto de CGD adscrito a la Unidad de Coloproctología, Hospital universitario de Bellvitge, Barcelona (España) desde febrero 2011.
-Adjunto al Gabinete de ECOGRAFIA ENDOANAL Y ENDORRECTAL de la Unidad de Coloproctología, Hospital universitario de Bellvitge, Barcelona (España) desde Julio 2012.
-Adjunto al Gabinete de ANOSCOPIA de ALTA RESOLUCIÓN (HRA) para Cibaje de Cáncer Anal y tratamiento de lesiones anales precancerosas del Hospital universitario de Bellvitge, Barcelona (España) desde Marzo 2013.
-Research Fellow. Cirugía HPB y de Transplante de Higado, Digestive Disease Institute. Cleveland Clinic Foundation
- Cleveland, OH (USA), desde Marzo a Septiembre 2008
-Observer. Colorectal Service, Digestive Disease Institute Cleveland Clinic Foundation - Cleveland, OH (USA) desde Marzo a Septiembre 2008
-Observer. Ryder Trauma Center and Emergency Surgery Unit Jackson Memorial Medical Center en Miami, Florida (USA). Octubre 2004
Publicaciones 2015-2016
- Trenti L, Biondo S, Elvira J, Kreisler E, Golda T. Outcomes of colonic diverticulitis according to the reason of immunosuppression. American J Surgery. Accepted Jan 2015. Epub to print.
- Biondo S, Fraccalvieri S, Golda T, Frago R, Trenti L, Kreisler E. Update on advances and controversy in rectal cancer. Techniques in Coloproctology. Dec 2015. Accepted. Epub to print.
-Gornals JB, Albines G, Trenti L, Mast R, Frago R. EUS-guided recanalization of a complete rectal anastomotic stenosis by use of a lumen-apposing metal stent. Gastrointest Endosc. 2015 Oct;82(4):752.
-Quintini C, Spaggiari M, Hashimoto K, Aucejo F, Diago T, Fujiki M, Winans C, D'Amico G, Trenti L, Kelly D, Eghtesad B, Miller C. Safety and effectiveness of renoportal bypass in patients with complete portal vein thrombosis: an analysis of 10 patients. Liver Transpl. 2015 Mar;21(3):344-52
-Trenti L, Kreisler E, Galvez A, Golda T, Frago R, Biondo S. Long-term evolution of acute colonic diverticulitis after successful medical treatment. World J Surg. 2015 Jan;39(1):266-74.


Uribe, Natalia
Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida

1.- FORMACION UNIVERSITARIA
- TITULO DE LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA por la Facultat de Medicina i Odontología de la Universitat de Valencia, expedido el 23 Octubre 1986.
- TITULO DE DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGIA por la Facultat de Medicina i Odontología de la Universitat de Valencia, expedido el 8 de Septiembre de 1992.

2.- FORMACION ESPECIALIZADA
- Formación como residente del programa MIR en CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO en el Hospital Clínico de Valencia del 1 Abril de 1987 al 31 Diciembre de 1991.
- TITULO DE ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO expedido el 28 de Julio de 1992.
- BECA CONVATEC 2005 de la AECP
- Obtención del EBSQ BOARD EUROPEO DE COLOPROCTOLOGIA en Mayo 2012

3.- ACTIVIDAD ASISTENCIAL
- NOMBRAMIENTO DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN EL HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA DE VALENCIA el 11 de Marzo de 2005.
- Nombramiento como JEFE DE SECCION CIRUGIA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO en el HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA el 23 de Junio 2011.
- Obtención de Plaza de JEFE DE SECCION CIRUGIA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO por Concurso Oposición el 30 de Junio 2015.


Wanden-Berghe, Carmina

Médico adjunto de la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital General Universitario de Alicante, Doctora en Medicina por la Universidad de Alicante y especialista en Geriatría, está acreditada como profesora titular de Universidad, es profesora colaboradora de la Universidad Miguel Hernandez (Departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología).

Señalar la participación en la docencia de posgrado de la Universidad de Alicante, Universidad de Granada, el Instituto de Salud Carlos III, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Sevilla, la Universidad Central de Venezuela y la Escuela Nacional de Salud Pública del Brasil.

En la actividad investigadora cabe destacar la participación, como investigador en ISABIAL (FISABIO). Investigadora principal y colaborador en numerosos proyectos de investigación. Tanto del ámbito público como privado. Cabe destacar la coordinación de una red de investigación Iberoamericana del CYTED durante cuatro años con la participación de 11 países. Fruto de la investigación son 2 registros de la propiedad intelectual relacionados con nuevas tecnologías y la transferencia de conocimiento al sector productivo. Además de un centenar de publicaciones en revistas JCR, libros, capítulos de libro y la participación en numerosos congresos nacionales e internacionales.

Miembro de la Junta directiva de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral SENPE y coordinadora del grupo de Trabajo NADYA (Nutrición Artificial Domiciliaria y Ambulatoria) y miembro del grupo de Nutrición de la SEHAD. Se le han concedido premios de reconocimiento a su actividad investigadora por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y por la Fundación José María Bengoa de Venezuela donde se la nombró miembro honorifico.