Ortega, Mario

Palma, Pablo
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Pablo Palma Carazo
Es Doctor en Medicina y Cirugía, con Premio Extraordinario, por la Universidad de Granada
Recibe su formación quirúrgica en la Universidad de Munich y Heidelberg (Rep. Fed. Alemana)
Está acreditado desde 1999 por el Consejo Europeo de Cirugía en Coloproctología (European Board of Surgery Qualification in Coloproctology) .
En la actualidad desarrolla su actividad profesional como Jefe de Sección de Cirugía Colorrectal del Complejo Hospitalario Universitario de Granada y su actividad docente como Profesor Asociado de Cirugía de la Universidad de Granada, además es Académico correspondiente de La Real Acad. de Medicina y Cirugía de Granada.
Autor de un centenar de publicaciones científicas, donde destacan sus recientes trabajos en cáncer de recto como Investigador de Excelencia de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
Miembro de la Junta Directiva de la ASAC (Asociación Andaluza de Cirujanos). Miembro del Comite Científico de la TTD (Grupo Tratamiento Tumores Digestivos) y de la GEMCAD (Grupo Español Multidisciplinar Cáncer Aparato Digestivo).


Pando, José Antonio

LABORAL
2004-presente:
Adjunto de Cirugía General.
Unidad de Coloproctología.
Hospital Universitario Mútua Terrassa, Barcelona.

ESTUDIOS
Jul-ago 2013: Rotación Externa (Observership)
Dr. García-Aguilar, Jefe de Cirugía Colorrectal del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center (Nueva York, EE.UU.)

2011-2012: Master en Coloproctología Universidad de Zaragoza (Zaragoza, España)

2001-2004: Formación en Coloproctología Estancia en la Unidad de Coloproctología, Hospital Universitario Mútua de Terrassa (Barcelona, España)

1995-1999: Residencia en Cirugía General Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) (Homologación al título español de Médico Especialista en enero de 2004)

INVESTIGACION Y ACTIVIDAD DOCENTE
 Profesor del Capítulo 7: Pruebas Diagnósticas Parte I: Ecografía Endoluminal. En el: Master en Coloproctología, Curso de Postgrado de la Universidad de Zaragoza. I: 2010-2012, II: 2011-2013, III: 2012-2014, IV: 2013-2015, V: 2014-2016.
 Profesor del Modulo de Ecografía Endoanal y endorrectal.
En el: Diploma de Especialización en: “Ecografía para Cirujanos”, Estudio propio de Universidad de Zaragoza. I Diploma en el 2009 hasta la actualidad: VIII Diploma en el 2016.
 Investigador colaborador en Ensayo multicéntrico FATT Tratamiento fístula compleja en Enfermedad de Crohn con Células madre (eASC) (Cx-401). Centro participante: Hospital Universitario Mútua de Terrassa, 2008-2009.
 Investigador principal en Ensayo clínico multicéntrico FATT-1. Tratamiento fístula perianal compleja con células madre autólogas derivadas de tejido adiposo (Cx-401). Centro participante: Hospital Universitario Mútua de Terrassa, 2006-2008.
 Investigador colaborador en la Beca FISS: “Ensayo Clínico Prospectivo, Randomizado, Controlado y Doble Ciego de las Opciones Terapéuticas No Quirúrgicas de Fisura Anal Crónica”. Unidad de Coloproctología, Hospital Mútua de Terrassa, 2001-2002.


Parajó, Alberto
Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

I.- SITUACIÓN ACTUAL
- Jefe de Sección de Cirugía Colo-rectal. Servicio de Cirugía. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.

II.- HISTORIAL ACADÉMICO
· Licenciatura en Medicina y Cirugía General. Universidad de Santiago de Compostela (19811987).
· Grado de Licenciado. Universidad de Santiago de Compostela,1987.
· Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad de Santiago de Compostela, 2002
· Médico Especialista de Cirugía General y del Aparato Digestivo, 1993
· Máster de Especialización en Cirugía Laparoscópica (E741). Universidad de Santiago de Compostela, 2008.

III.- ACTIVIDAD ASISTENCIAL
Médico Interno Residente (M.I.R.) de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Juan Canalejo (A Coruña), 1989-93.
Facultativo Especialista de Área. Hospital Santa María Nai (SERGAS). Ourense, 1994-1997.
Facultativo Especialista de Área. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense, 1998-2014.
Jefe de Sección. Complexo Hospitalario de Ourense. Desde 30-9-14.

IV.- ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y DE INVESTIGACIÓN
IV.1. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS
"Aplicación de adhesivos tisulares na reparación de hernias da parede abdominal con malla. estudio biomecánico e histolóxico" (PGIDT.99.SAN.01). Investigador Principal.SERGAS. Consellería de Sanidade e Servicios Sociais. D.O.G. 4-11-1999. Investigador principal.
Participación en otros proyectos financiados FIS promovidos en otros como investigador principal CHUO.
IV.2. PUBLICACIONES CAPÍTULOS DE LIBROS Y LIBROS CD-ROM: 3
IV.3. PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTÍFICAS: 65
IV.4. COMUNICACIONES EN CONGRESOS: 120
IV.5.- ORGANIZACIÓN DE REUNIONES Y CONGRESOS CIENTÍFICOS:
18 eventos.
IV.6.- PONENCIAS Y CONFERENCIAS: 40
IV.7.- ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN EN CURSOS Y CONGRESOS: 145
IV.8.- JUNTA DIRECTIVA DE ASOCIACIONES CIENTÍFICAS: Asociación Española de Cirujanos (Vocal de la Sección de Coloproctología 2010-2014), Asociación Española de Coloproctología (Vocal 2009-2015), Sociedad de Cirugía de Galicia (Vocal 2008-10), Sociedad Gallega de Patología Digestiva (Vocal 2006-08).

V.- DOCENCIA POSTGRADUADA
• Cursos de 3º ciclo del Programa "Ciencias de la Salud" U. Vigo y CHUVI, desde 2003-04.
- Profesor-Coordinador: "Actualizaciones en coloproctología: aspectos teóricos y prácticos".
- Profesor: "Avances en patología tumoral del aparato digestivo", "Avances en cirugía de la mama", "Técnicas diagnósticas en enfermedades digestivas. nuevos avances".
• Tutor y Director de Trabajo de Investigación (D.E.A): Patología colo-rectal, entre 2007 y 2009: 2 Tutor MIR Cirugía.


Paredes, Jesús P
Hospital Clínico Universitario de Santiago

Jesús Pedro Paredes Cotoré
Fecha de nacimiento: 31-05-58, natural de Madrid (Madrid)
• Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Cirugía, código CO1600, publicada en B.O.E. nº 66 de 16 de Marzo de 2009. Toma de posesión 23 de Marzo de 2009.
• Jefe de Sección de Coloproctología en el Servicio de Cirugía General del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. 19 de Junio; 2014. Convocatoria DOG Núm. 192, de 8 de Octubre de 2013.
• Profesor del "Máster en Coloproctología: cirugía colorrectal y del suelo de la pelvis"de la Universidad de Zaragoza. Autor del capítulo 27: "Pseudo-obstrucción aguda del colon". Curso on-line; 2010-13. http://www.mastercoloproctologia.com
• Tramo de actividad investigadora en el periodo 1990-2009, reconocido por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora. Madrid, 13 de Octubre; 2010.
• 2º Tramo por méritos docentes de la Universidad de Santiago de Compostela. Santiago, 10 de Abril; 2014.


PUBLICACIONES
• Cirugía del cáncer colorrectal. En "VII Jornadas de atención al paciente oncológico en ATENCIÓN PRIMARIA". Castellón: AECC, 2006; p95-116. Depósito legal: CS-230-2007.
• Laparoscopic colo-rectal surgery: development and techniques. In Araújo Teixeira. "Minimally invasive abdominal surgery". Lisboa: Instituto Piaget, 2010; p 153-159. ISBN: 978-989-659-063-5.
• Cierre de colostomía. ¿Es una intervención sin riesgo?. Rev Esp Enf Digest 1994; 86 (4): 733-7.
• Manejo terapeútico de la diverticulitis aguda: experiencia en nuestro Servicio de Cirugía. Rev Gall Pat Digest 1999; 5: 80.
• Metástasis en túnica vaginal como primera manifestación de cáncer colorrectal. Cir Esp 2009; 86 (3): 179-89.
• Metástasis colónica de carcinoma lobulillar de mama. Cir Esp 2010; 88 (2): 122-4.
• Prognostic value of nuclear morphometry in colorectal cancer. Dis Colon Rectum 1999; 42 (3): 386-92.
• Calvo Crespo P, García Figueiras R, Fernández Fernández E, Paredes Cotoré J, Taboada Valladares B, Iglesias J, Carballo A, Peleteiro P, Luna V, Gómez Caamaño A. High dose neoadyuvant radiochemotherapy followed by surgery in MRI and EUS defined poor-risk rectal cáncer. Radiotherapy and Oncology 2011; 99 (Suppl 1): 393.
• Gomez A, Fernandez F, Carballo A, Paulos A, Peleteiro P, Paredes J. intraoperative radiotherapy (IORT). Reports of Practical Oncology and Radiotherapy 2013; 18: 1507. http://dx.doi.org/10.1016/j.rpor.2013.03.681


Pascual, Marta
Hospital del Mar, PSMAR, Barcelona

Licenciatura en Medicina. Universidad de Navarra (1999).
Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital del Mar, Barcelona (2005).
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona (2009).
Facultativo Especialista Adjunto en la Unidad de Cirugía Colorrectal en el Hospital del Mar de Barcelona desde 2009.
Profesora asociada de cirugía, Universidad Autónoma de Barcelona desde 2010.
Tutora docente de la Especialidad de Cirugía General y del Aparato digestivo desde 2012.

Estancias en el extranjero:
Beca para la ampliación de formación en el extranjero de la AEC. Sección de Cirugía Colorrectal, Clínica Mayo, Rochester, Minnesota. 2004

Actividad científica:
Línea de investigación principal: Cáncer Colorrectal Angiogénesis y recurrencia.
42 artículos publicados en revistas peer-review entre las que se encuentran: Annals of Surgery, British Journal of Surgery, World Journal of Gastroenterology y Diseases of Colon and Rectum.
Estos trabajos han sido expuestos en varios congresos Nacionales e Internacionales y han recibido varios premios a las mejores comunicaciones.
En 2011 premio otorgado por la FAECP al mejor artículo publicado en coloproctología.
En 2012 premio Nacional (Accesit) de la AEC por la mejor publicación en cirugía.


Pastor, Carlos
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid

Sep 2013 – present
Associate Staff Universidad Autónoma de Madrid, Department of Surgery Madrid, Spain
Apr 2011 – present Consultant Fundación Jiménez Díaz, Cirugía Colorrectal Madrid, Spain
Apr 2011 – Nov 2015 Medical Doctor Fundación Jiménez Díaz, Cirugía Colorrectal Madrid, Spain
Sep 2009 – Mar 2011 Medical Doctor Clínica Universidad de Navarra, Surgery Pamplona, Navarra, Spain
May 2008 – May 2009 Research Assistant City of Hope National Medical Center, Department of Surgery Duarte, United States
May 2008 – May 2009 Research Assistant City of Hope National Medical Center, Department of Surgery Duarte, United States
May 2007 – Sep 2007 Research Assistant University of California, San Francisco, Division of Colorectal Surgery San Francisco, United States
Statistics (Researchgate)
RG Score 30.5
Publications 63
Total Impact Points 112.3
Reads 1,329
Citations 586
Skills: Colorectal Surgery, Surgery, Rectal Cancer, Laparoscopy, Colon Cancer.
Languages: Spanish, English.
Sc Memberships: Asociación Española de Cirugía, Asociación Española de Coloproctología.


Pera, Miguel
Hospital del Mar, Barcelona

Residencia en Cirugía General y Digestiva en el Hospital Clínico de Barcelona
(1992-1996) Doctor en Medicina y Cirugía (1997)
Clinical Fellow in Colon and Rectal Surgery, Mayo Clinic Phoenix, Arizona (1998)
Research Fellow in Colon and Rectal Surgery, Mayo Clinic Rochester, Minnesota, (2001-2002)
Médico Adjunto de Cirugía Colorrectal, Hospital del Mar, Barcelona (2002-2009)

Posiciones actuales
Jefe de Sección de Cirugía Colorrectal, Hospital del Mar (2009-)
Coordinador del Grupo de Investigación en Cáncer Colorrectal, Programa de Cáncer, IMIM-Hospital del Mar
Coordinador de la Unidad Funcional de Cáncer Colorrectal, Hospital del Mar
Profesor Asociado de Cirugía, Departamento de Cirugía, Universitat Autónoma de Barcelona (Acreditado por la ANECA como Profesor Titular)
Editor Asociado de Colorectal Disease
Vocal de la Junta de la Sección de Coloproctología de la Asociación Española de Cirujanos

Líneas de Investigación
Respuesta inflamatoria a la cirugía y recurrencia del cáncer colorrectal.
Biomarcadores de recurrencia
Cáncer colorrectal y metabolismo
Rehabilitación multimodal en cáncer colorrectal
Publicaciones en revistas nacionales: 35
Publicaciones en revistas internacionales: 60
Índice-H: 14

Perea, José
​Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, en 1997, y Título de especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, de Madrid, en 2003.

Doctor en Medicina por la Universidad de Salamanca, obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad (Mayo de 2009). Premio Extraordinario de Doctorado.

Diplomatura de Especialización en Metodología de Investigación en Clínica de la Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III, de Madrid, así como Máster de Oncología Molecular, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Facultativo Especialista de la Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario 12 de Octubre, de Madrid, y Profesor Asociado del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid desde 2008, donde es además Miembro de la Comisión de Doctorado y del Consejo de Departamento. Investigador asociado de la Unidad clínica de Cáncer Familiar del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

Desarrolla líneas de investigación en tumores digestivos, especialmente en Cáncer colorrectal (Cáncer colorrectal en jóvenes, Cáncer colorrectal sincrónico y metacrónico, y Cáncer colorrectal familiar y hereditario), y en Enfermedad inflamatoria intestinal.

Autor de múltiples artículos publicados en revistas científicas nacionales e internacionales de reconocido prestigio, libros y capítulos de libros, y ha presentado más de 200 trabajos en Congresos Nacionales e Internacionales, así como Conferencias y Mesas redondas sobre el tema, en centros de reconocido prestigio, como el Hospital de St. Mark´s, de Londres. Es además Revisor y miembro del Comité Editorial de diversas Revistas científicas nacionales e internacionales.

Le ha sido otorgada financiación para llevar a cabo las líneas investigación referidas provenientes de diferentes entidades como el Ministerio de Sanidad a través del Instituto de Salud Carlos III (Becas FIS), así como el ámbito privado, como la Fundación Mutua Madrileña. Ha recibido diversos premios por su labor, como pueden ser las distinciones de sus trabajos dentro de las mejores comunicaciones en diferentes congresos nacionales e internacionales, o el Premio Nacional de Coloproctología Tyco Healthcare.

El grupo de investigación dirigido por él acaba de identificar un nuevo gen asociado específicamente al Cáncer colorrectal en jóvenes, de igual forma que han definido un subgrupo de Cáncer colorrectal dentro de dicha categoría de edad que podría seguir vías moleculares análogas a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.


Pérez, Lucinda
Hospital Álvaro Cunqueiro (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo)

Facultativo Especialista de Área. Unidad de Coloproctología.
Servicio de Cirugía General y Digestiva.
Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Pontevedra.

Formación académica y postgraduada:
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela
MIR de Cirugía General y Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
Diploma en estudios avanzados por la Universidad de Vigo

Experiencia profesional y méritos académicos:
Médico adjunto Cirugía General y Digestiva en Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Unidad de Coloproctología, desde 2011
Médico colaborador docente en el área de Cirugía. Docencia postgrado y de formación continuada

Actividad científica e investigadora:
Publicaciones en revistas con índice de impacto
Múltiples comunicaciones nacionales e internacionales

Sociedades científicas:
Miembro de la Asociación Española de Coloproctología y Asociación Europea de Coloproctología
Vocal de la junta directiva de la Asociación Española de Coloproctología desde 2015


Placer, Carlos
Hospital Universitario Donostia

FORMACIÓN ACADÉMICA:
• Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Salamanca, 1980
• Grado Licenciado, Universidad de Salamanca, 1980
• Grado Doctor en Medicina y Cirugía, Univ. de Salamanca, 1990
• Experto Universitario en Probabilidad y Estadística en Medicina. UNED, 2004
• Master en Métodos Cuantitativos y Analíticos para la Medicina Basada en la evidencia. UNED , 2008 • Board Europeo Coloproctología, 2012.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:
• Especialista en Cirugía General y Digestiva, Hospital Universitario La Paz ( Universidad Autónoma, Madrid), 1982-1987
• Médico Adjunto, Servicio de Cirugía, Hospital de Gipuzkoa (1987-1989)
• Médico Adjunto, Servicio de Cirugía, Hospital de Zumárraga ( 1989-1992)
• Médico Adjunto, Servicio de Cirugía, Hospital Universitario Donostia desde 1992 hasta la actualidad.

EXPERIENCIA DOCENTE.
• Profesor Asociado de Historia de la Medicina. UPV/EHU (1991-2010).
• Profesor Asociado Cirugía. UPV/EHU (2010- actualidad).

ACTIVIDAD CIENTÍFICA.
• Autor o coautor de más de doscientos artículos médicos y comunicaciones a congresos.
• Autor de 11 capítulos de libros.


Portugal, Vicente
Hospital de Galdakao-Usansolo, Bizkaia

DATOS ACADEMICOS Y PROFESIONALES
• Licenciado en Medicina y Cirugía por la Univ. del País Vasco / EHU en 1988
• Beca de Formación de Personal Investigador del Gobierno Vasco (1988-1992)
• Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco / EHU en 1992
• Especialista en Cirugía General y Apto. Digestivo desde 1994 (Formación MIR 1990-1994 en el H. Universitario de Basurto)
• Profesor Titular de Cirugía Fac. de Medicina (UPV/ EHU) desde 2003
• Coordinador de la Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General del H. de Galdakao-Usansolo, Osakidetza-Servicio Vasco de Salud (2012)
• Más de 40 Publicaciones nacionales e internacionales, así como participación en múltiples congresos de la especialidad
• Participación en numerosos Proyectos de Investigación como investigador principal y colaborador (proyectos activos: Proyecto FISS 2013 (PI13/01692)" Factores de riesgo de resultados adversos a tres y cinco años en pacientes con cáncer de colon y recto. Estudio multicéntrico CARESS-CCR II (PI13/01692)" Co-investigador .Fecha inicio: 01/01/2014; Fecha fin: 31/12/2016)
• Director de varias Tesis Doctorales
• Pertenencia a varias sociedades científicas con participación activa en los diferentes órganos y secciones de las mismas (Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas –miembro de la Junta Directiva (2004-2008)-; Asociación de Cirujanos del Norte- Tesorero (2008-2010); Secretario(2010-2012; Vocal(2012-)-; Asociación Española de Cirujanos (vocal de la Sección de Formación); Asociación Española de Coloproctología)
• Temas de especial interés: cáncer de recto; enfermedad inflamatoria intestinal; infección quirúrgica


Possover, Marc

Puigdollers, Aniceto
Hospital de Mollet, Barcelona

Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Barcelona. Especialista en Cirugía General, Ministerio de Educación y Ciencia. Doctor "Cum Laude" en Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Fotomedicina: Láser y Fototerapia, Universidad Politécnica de Catalunya
- Formación postgraduada en la II Clínica Quirúrgica Universitaria del Hospital Clínico y Provincial de Barcelona (Prof. C. Pera Blanco-Morales) (1979 -1982).
- Cirujano en el Servicio de Cirugía General "B" del Hospital del Sagrado Corazón de Barcelona (Dr. V. Salleras Llinares), (1982 -1984).
- Médico Adjunto de urgencias del Departamento de Cirugía de la Residencia Sanitaria Vall d'Hebrón de Barce¬lo¬na (Dr. A. Diez Cascón), (1983 -1985).
- Cirujano del equipo de guardia del Hospital de Barcelona (1989 -1997).
- Médico Adjunto del Servicio de Cirugía Gene¬ral¬ del Hospital de Mollet del Vallès, desde 1986 y Coordinador de la Unidad de Proctología hasta la actualidad.
- Coordinador del Grupo Español de Suelo Pélvico (1999- 2012).
- Beca concedida el año 1989 por el Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social (FISS, Expe¬diente nº 90/7995) para la presentación de trabajos científicos en el extranjero. - Beca "CONVATEC" 1992 concedida por la Asociación Españo¬la de Coloproctología para la formación y perfeccionamiento en la especia¬lidad.
- Premio "XXV Congrés de la Societé Internacional de Chirurgie, 1973". Convocatoria 1994, otorgado por la Societat Catalana de Cirurgia al mejor trabajo sobre prevención y tratamiento de la incontinencia anal.
- Desde 1996, tras una estancia en el Hôpital des Diaconesses de París para formación en patología pelviperineal, ha realizado una intensa actividad en este campo con la organización de seis Reuniones Nacionales así como la presentación y publicación de trabajos especialmente relacionados con la obstrucción defecatoria como causa de patología de suelo pélvico y dolor postquirúrgico.
- Puigdollers A, Fernandez-Fraga X, Azpiroz F. Persistent symptoms of functional outlet obstruction after rectocele repair. Colorectal Dis. 2007; 9(3): 262-265.
- Amselem C, Puigdollers A, Azpiroz F, et al. Constipation: a potential cause of pelvic floor damage? Neurogastroenterol motil. 2010 Feb; 22(2): 150-3.
- Puigdollers A, Cisternas D, Azpiroz F. Postoperative Pain after Haemorrhoidectomy: Role of impaired evacuation. Colorectal Dis. 2011; 13(8): 926-9.


Ramírez, José Manuel
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza en 1992. Estancia de 1 año en el Departamento de Cirugía Colorectal (Dr. Neil Mortensen) de la Universidad de Oxford en 1993. En 1994 estancia de 6 meses en la Unidad de Cirugía Minimamente Invasiva (Prof. G. Büess) de la Universidad de Tübingen. Profesor del Departamento de Cirugía desde 2001. Pionero en nuestro país de la Ecografia endoanal y la Microcirugía Endoscópica Transanal. Coordina el grupo de investigacion en Cirugía asociado al Instituto Aragones de Ciencias de la Salud (IACS). Director de los estudio propios de la Universidad de Zaragoza: Curso de Ecografía para Cirujanos y Master de Coloproctología.
Desde 2008 Coordina el Grupo Español de Rehabilitación Multimodal y es actualmente miembro de la Ejecutiva (Chairman educational committee) de la ERAS Society.


Reina, Ángel
​Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (1995);
Médico Interno Residente del Servicio de Cirugía General y Digestiva (Prof. García Gil), en el Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada (1991-95);
Adjunto Clínico del Servicio de Cirugía General y Digestiva (Dr. Belda Poujoulet) del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería; Desde el año 2001, miembro de la Unidad de Cirugía Colorrectal del mencionado Servicio.
Estancias formativas en Cirugía Colorrectal:
- John Radcliffe Hospital (Oxford, Reino Unido);
- St Marks Hospital (Londres, Reino Unido);
- City of Hope Surgical Oncologic Department (Los Angeles, EEUU).
Board Europeo en Cirugía Colorrectal (2006).
Vocal de la Sección de Coloproctología de la Asociación Española de Cirujanos
Vocal en la Junta Directiva de la Asociación Española de Coloproctología

ACTUALMENTE:
Jefe de Sección Clínica.
Jefe de la Unidad de Cirugía Colorrectal integrada en el Servicio de Cirugía General y Digestiva del Complejo Hospitalario Torrecárdenas y AGS Norte de Almería.


Reyes, María Luisa
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

DATOS PERSONALES
• María Luisa Reyes Díaz
• Centro de trabajo actual: Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Sevilla.
• Contacto: milu_1983@hotmail.com

FORMACIÓN
• Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Sevilla (2007).
• Médico Especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla (2014).
• Grado de Doctor en Cirugía, sobresaliente CUM LAUDE. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid (2013).
• V Máster de Coloproctología. Universidad de Zaragoza. (2015).
• Fellowship en Coloproctología. Director: Dr. Fernando De la Portilla De Juan H.U. Virgen del Rocío. Sevilla. (2015-2016).

ACTIVIDAD DOCENTE/INVESTIGADORA
• Tutor Docente Académico desde 2010 hasta la actualidad. Más de 15 participaciones como docente en cursos.
• Co-Tutoras de Trabajos Fin de Grado en el tratamiento avanzado de enfermedades de colon, recto y ano.
• Directora de 2 tesis Doctorales.
• Autora/Co-Autora de 12 publicaciones nacionales y 4 internacionales.
• Autora de 8 capítulos de libro.
• Investigadora colaboradora en tres proyectos de investigación clínica y 4 ensayos clínicos.
• Autora de más de 30 comunicacones nacionales y 8 internacionales.


Rodríguez, Marcos
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

- Licenciado en Medicina y Cirugía 1992-1998 Universidad de Navarra. Pamplona.
- Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Complutense de Madrid 2001
- Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo 1999-2004. Hospital General Universitario Gregorio marañón.
- Adjunto del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo (Sección Coloproctología). 2004-actualidad. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
- Tutor de Residentes de Cirugía General 1 Hospital Gregorio Marañón 2005-2015
- Exvocal de la Sección de Coloproctología Asociación Española de Cirujanos
- Exvocal de la Comisión de Docencia Hospital Gregorio Marañón.
- Profesor Master Coloproctología de la Universidad de Zaragoza.
- Profesor Master Internacional en Aplicaciones Tecnológicas Avanzadas en Oncología Radioterápica. Universidad de Murcia. Grupo IMO.
- Ha participado como ponente en numerosos Congresos de ámbito Nacional e internacional.
- Autor y coautor de artículos científicos a nivel nacional e internacional.

Ha participado en numerosos estudios clínicos tanto competitivos como no competitivos.
Actualmente desarrolla su actividad privada en el área de la Coloproctología en el Hospital Beata María Ana de Madrid.


Roig, José Vicente
Hospital NISA 9 de Octubre, Valencia

CARGO ACTUAL
-Co-Director. Centro Europeo Cirugía Colorrectal
Unidad de Coloproctología Hospital Nisa 9 de Octubre. Valencia.
http://www.ucpvalencia.com
contacto@ucpvalencia.com

FORMACIÓN
Licenciatura en Medicina y Cirugía. Universitat de València 1970 76
-Grado de doctor en 1988, con Premio Extraordinario del Doctorado en 1989.
Médico Especialista en Cirugía General (1981).
-Estancia en Coloproctología en St. Mark's Hospital. Londres (UK) (1990)
-European Board in Coloproctology (EBSQ-C), 1ª edición (1998)

EXPERIENCIA DOCENTE
-Profesor Asociado Asistencial. Universitat de València. (1987-94 y 2012-2014)
-Asistencia como Observadores a la Unidad de Coloproctología de más de 300 cirujanos.
-Rotatorios externos en Coloproctología de más de 70 médicos Residentes de otros centros.
-Organización de más de 80 Reuniones de Formación continuada.


Romero, Manuel

* LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA por la Facultad de Medicina de Valencia en Junio de 1983.
* GRADO DE LICENCIATURA POR EXAMEN con la calificación de PREMIO EXTRAORDINARIO DE LICENCIATURA con fecha 25-2-85.
* TESIS DOCTORAL: Leida el 19-12-88 con la calificación de APTO CUM LAUDE.
* MEDICO INTERNO Y RESIDENTE (M.I.R) DE CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO adscrito al Servicio de Cirugía "A" del Hospital General Universitario de Valencia desde el año 1985 hasta el 31 de diciembre de 1989 en el que obtengo el título de ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO.
* ARTICULOS PUBLICADOS EN REVISTAS CIENTIFICAS NACIONALES E INTERNACIONALES : 113
* COMUNICACIONES A CONGRESOS: 164
* PARTICIPACION COMO PONENTE EN CURSOS Y MESAS REDONDAS: 80
* MODERADOR DE MESAS REDONDAS: 8
* BECA 1990 DEL F.I.S.S. para INTERCAMBIO CON LOS PAISES DE LA C.E.E. Y C.O.S.T. (Expediente: 90/1232) para el REINO UNIDO en el SERVICIO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL GENERAL DE BIRMINGHAM con el PROFESOR JOHN ALEXANDER-WILLIAMS.(15-10-90 hasta el 29-10-90).
* BECA CONVATEC 1990 concedida por la ASOCIACION ESPAÑOLA DE COLOPROCTOLOGIA para formación en Coloproctología en los SERVICIOS DE CIRUGIA GASTROINTESTINAL DEL HOSPITAL GENERAL DE BIRMINGHAM Y EL HOSPITAL QUEEN ELIZABETH DE BIRMINGHAM dirigidos por los PROFESORES J. ALEXANDER-WILLIAMS Y M.R.B. KEIGHLEY respectivamente.
* BECA 1996 DEL F.I.S.S. de AMPLIACION DE ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO (B.A.E) (Expediente: 96/5457) en el DEPARTAMENTO DE CIRUGIA COLORECTAL DEL "JOHN RADCLIFFE HOSPITAL" DE OXFORD dirigido por el profesor N. J. Mc. MORTENSEN.
* ESTANCIA DOCENTE (TEACHING-STAFF-TS) DENTRO DEL PROGARMA SOCRATES/ERASMUS CURSO 2006-2007 en la "PHILIPPS UNIVERSITÄT MARBURG" para impartir docencia en el área de "cirugía general y del aparato digestivo, cirugía vascular y cirugía torácica". Junio de 2007.
* BECA F.I.S 01/10098 SOBRE "CONOCIMIENTO Y APLICACION DE LAS GUIAS DE PRACTICA CLINICA EN ESPAÑA" cuyo investigador principal es el Prof. Manuel García-Caballero (Universidad de Málaga).
* ASISTENCIA A CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO PARA FORMACION DE POSTGRADUADOS: 119. * PROFESOR ASOCIADO DEL DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA Y CIRUGIA DE LA FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD "MIGUEL HERNANDEZ" desde el curso académico 1999-2000 hasta la actualidad.
* COORDINADOR DE LA GUIA DE PRACTICA CLINICA EN EL CANCER COLORRECTAL DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGIA. Mayo 1998 hasta la actualidad.
* BECA DE LA CONSELLERIA DE SANITAT (GENERALITAT VALENCIANA) AL PROYECTO "VALIDACIÓN DE UNA GUIA DE CRIBADO PARA IDENTIFICACION DE EFECTOS ADVERSOS EN CIRUGIA", dotada con 4500 Euros. INVESTIGADOR PRINCIPAL. Octubre 2004.
* VOCAL DE LA SECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CIRUJANOS. Desde Marzo de 2007 hasta Diciembre de 2012.
* SECRETARIO DE LA SECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CIRUJANOS. Desde Enero de 2013 hasta la actualidad.
* COORDINADOR DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE EN EL REGISTRO "ANACO" para la identificación de incidencia y análisis de factores de riesgo de fuga anastomótica en la cirugía del cáncer de colon. Octubre 2011- 2012.

EJERCICIO PROFESIONAL
* JEFE DE SECCIÓN DE CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO por CONCURSO- OPOSICIÓN adscrito al SERVICIO DE CIRUGIA DEL "HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE" desde el 8 de Septiembre del 2008 (nombramiento DOCV del 4-9-2008) hasta la actualidad.

Rosado, Rafael
Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería

El Dr. Rafael Rosado nació en Málaga en 1952, cursó sus estudios de Medicina en la Facultad de Sevilla y en la de Cádiz. Realizó su formación en Cirugía en el Hospital Universitario de Cádiz de la que posteriormente fue Profesor Asociado de la Cátedra de Cirugía General. Durante ese tiempo hizo el Doctorado en dicha Facultad y completó la especialidad de Cirugía General. Posteriormente realizó estancias en otros países siempre en Servicios con dedicación a la Coloproctología. En la Universidad de Aix-Marsella y bajo la dirección del Profesor Jean Claude Sarles realizó su especialización y título de Coloproctología por dicha Universidad. A su vuelta pasó a Jefe de Servicio de Cirugía en el Hospital de Huercal-Overa de Almería hasta el año 2012 en que se fusiona ese Servicio con el del Hospital Torrecárdenas de Almería haciéndose cargo de su dirección en donde permanece.

Durante su desarrollo profesional ha pertenecido a la Junta Directiva de la Asociación Española de Coloproctología durante varios años. Entre los años 1987 y 1997 organizó una Jornadas Quirúrgicas anualmente y ese año 1997 organiza la Primera Reunión Nacional de la Asociación Española de Coloproctología en Mojácar y desde la propia Junta Directiva a la que pertenecía.

Ha participado en numerosas publicaciones, ha dirigido Tesis Doctorales y pertenece a varias Sociedades Científicas.


Ruiz-Tovar, Jaime
Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Madrid

Titulación:
Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid
Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Ramón y Cajal de Madrid
Título de Experto en Cirugía Bariátrica por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad

ACTIVIDAD ASISTENCIAL
Médico Adjunto. Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Hospital Rey Juan Carlos (Madrid)
Responsable de la Unidad de Neuroestimulación para el tratamiento de la Obesidad. Clínica Garcilaso (Madrid)

ACTIVIDAD DOCENTE
Profesor Asociado en Ciencias de la Salud. Universidad Alfonso X.
Director de 9 tesis doctorales.

ACTIVIDAD CIENTÍFICA
Autor de 8 libros
Más de 150 Publicaciones en Revistas Científicas internacionales de alto impacto
15 Becas de investigación concedidas

PREMIOS
Premio de la Real Academia Nacional de Medicina.2014

CARGOS EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS:
Secretario de la Sección de Infección Quirúrgica de la Asociación Española de Cirujanos.
Vocal de Cirugía de la Obesidad. Grupo Español de Rehabilitación Miltimodal


Salgado, Gervasio

Cirujano colorrectal.
Estudios universitarios en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (Rep. Argentina). (1970 – 1975)
Licenciatura en Medicina y Cirugía (27/10/75), con calificación promedio de 9 en la escala de 0 a 10. (1975)
Título de Especialista en Cirugía General. (1981)
Diplomado European Board of Surgery Qualifications in Coloproctology, Malmö (Suecia). (1998)
Miembro del equipo de examinadores European Board of Surgery Qualifications in Coloproctology, Erlangen (Alemania). (2002)
National representative for Spain in the European Society of Coloproctology (2012-2015)
Editor in chief of the Spanish Edition of "Diseases of the Colon and Rectum", Waverly Hispania (Publ.) (1999-2003)
Techniques in Coloproctology Reviewer since 2006.
Colorectal Disease Reviewer since 2007.
Profesor del Master en Coloproctologia, Universidad de Zaragoza 2011
Consultor Honorario del Servicio de Cirugía General y Digestiva de la Xerencia de Xestión Integrada de Vigo 2014


Sánchez, Ana

• Formación vía MIR como Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital General Universitario de Elche. Ministerio de Sanidad y Consumo. Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid. Junio de 2001 - Junio de 2007.
• Programa de Doctorado “Cirugía y Ciencias de la visión”. Departamento de Patología y Cirugía. Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante. Cursos 2.003-04 y 2.004-05.

Presentación de la Memoria del Proyecto de Investigación para la obtención de la Suficiencia Investigadora: “Diseño, Implantación y Evaluación de una Vía Clínica Electiva en el Cáncer Colorrectal en el Hospital General Universitario de Elche”. Obtención del CERTIFICADO DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL 3º CICLO. (DEA)

• “Primer Premio Fin de Residencia” del Hospital General Universitario de Elche. Elche, 12 de Junio de 2007.

• Primer Premio al Mejor Currículum MIR del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Alicante. Alicante, 29 de Junio de 2007.

• Colaboración activa en la Campaña quirúrgica 2.005 con la Fundación Hombres Nuevos en Bolivia del 7 de Julio al 16 de Agosto, bajo la dirección del Prof. Dr. Carlos Vara-Thorbeck, Catedrático de Cirugía de la Universidad de Málaga y Jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Clínico Virgen de la Victoria, Málaga.

• University of California San Francisco, UCSF Center for Colorectal Surgery. Rotación por Colorectal Clinic and anorectal physiology laboratory. (Dr. Julio García-Aguilar, Chief, Colon & Rectal Surgery). Del 1 de Junio de 2.006 al 31 de Agosto de 2.006.

• Ha trabajado en Hospital General Universitario de Elche, Hospital Marina Baixa de Villajoyosa, Hospital Arnau de Vilanova en Lleida, en la Unidad de Coloproctología y actualmente trabaja como especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, en la Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de Vinalopó-Salud.

• Múltiples participaciones como ponente y oyente en cursos y congresos de cirugía colorrectal avanzada, así como publicaciones en revistas.


Sanz, Gonzalo
​Hospital Clínico San Carlos, Madrid

Sardón, José Domingo
Hospital Universitario Araba-Txagorritxu, Vitoria

EXPERIENCIA PROFESIONAL
Cirujano General y del Aparato Digestivo. Unidad de Coloproctología. Hospital Universitario Araba desde el año 2003
FORMACIÓN
- Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad del País Vasco. Año 1994
- Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Araba. Año 2002
- Doctor en Cirugía (sobresaliente CUM LAUDE) por la Universidad del País Vasco Año 2011. ("Técnica del Ganglio Centinela en el Cáncer de Colon")
- Director de Tesis Doctoral ("Estudio con técnica molecular-OSNA del Ganglio Centinela en el cáncer de colon")
- Profesor Asociado. Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad del País Vasco
- Curso Universitario de Especialización: VII Curso de Cirugía Hepatobiliopancreática. Universidad de Cantabria. Año 2002
- Diploma Universitario de Especialización en Ecografía para Cirujanos. Universidad de Zaragoza. Año 2010
ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA
- Organizador de curso: I Curso de cirugía laparoscopica de la obesidad mórbida: bypass gástrico. Hospital Universitario Araba. Año 2001
- Ponente en Curso Universitario "Urgencias en coloproctología". Universidad del País Vasco). Año 2010
- Director y Organizador del curso "Nuevas técnicas de identificación y estudio del ganglio centinela en el cáncer de colon". Hospital Universitario Araba. Año 2015
- Autor y co-autor de más de 100 comunicaciones nacionales e internacionales. Incluyendo premiadas
- Autor de más de 10 publicaciones
- Investigador en 6 proyectos de Investigación
- Investigador en un ensayo clínico


Solana, Amparo
Hospital de Manises, Valencia

Doctora en Medicina y Cirugía. Actualmente Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva y Miembro de la Unidad de Coloproctología del Hospital de Manises (Valencia).

FORMACIÓN
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat de València 1982-1988
Exámen de Licenciatura 1988
Residencia en Cirugía General y Digestiva en el Hospital de Sagunto 1989-1993
Tesis Doctoral (Universitat de València) 1994
Premio Extraordinario de Doctorado 1995
Estancia becada en St. Mark’s Hospital. Middlesex. UK. Del 30-3-98 al 30-4-98 (5 semanas).
European Board in Coloproctology 2001

PLAZAS DESEMPEÑADAS
Médico Residente en Cirugía General y Digestiva en el Hospital de Sagunto 1989-1993
Médico Adjunto en Cirugía General y Digestiva en el Hospital de Sagunto Julio 1993 a Mayo 2009
Médico Adjunto en Cirugía General y Digestiva en el Hospital de Manises desde Mayo 2009- Junio 2015
Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital de Manises desde Julio 2015 hasta la actualidad.

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Profesora asociada de prácticas de la Universidad Católica de Valencia desde el Curso 2011 / 2012 hasta la actualidad.
8 Proyectos de investigación
16 Capítulos de libro
96 Publicaciones en revistas científicas
43 Cursos como docente.
56 Ponencias en congresos científicos y cursos
156 Comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Asociación Valenciana de Cirujanos. Asociación Española de Cirujanos. Asociación Española de Coloproctología. Asociación Valenciana de Patología Digestiva.
Miembro del comité científico de la Asociación Española de Coloproctología.
Correctora de la revista Cirugía Española.