Presentación
Junta Directiva
Comités
Sociedades Organizadoras
Entidades Patrocinadoras
Programa
Temas del Congreso
Comunicaciones
Información General
Exposición Comercial
Congresos Relacionados
Inscripción y Alojamiento
Contacto
Temas del Congreso
Lucha contra la desnutrición
Desnutricion hospitalaria en pediatria (estudio dhospe)
Abordaje del diagnostico de desnutrición en el adulto hospitalizado o institucionalizado
El azúcar como nutriente a debate
Influencia de las políticas económicas en la elección de los alimentos
Economia, politica y alimentacion
Influencia de la crisis en los patrones alimentarios de los españoles
Papel inmunomodulador de proteinas y grasas
Inmunonutrición a debate
Micronutrientes e inmunocompetencia
Aspectos relacionados con la nutrición Parenteral
Aspectos relacionados con la nutrición Enteral
Alimentos ecológicos ¿mito o realidad?
¿Necesita la población española suplementos con w3?
Leche de cabra: pasado, presente y futuro
Alimentos/nutrientes en debate
Nutrición parenteral complicaciones a largo plazo
Complicaciones oseas y hepáticas
Accesos venosos y complicaciones infecciosas
Prevención de la dm2 con dieta en España
Obesidad y diabetes
Tratamiento de la diabetes mellitus con cirugía
Genetica y nutrición
Determinantes genéticos de la obesidad infantil
Regulación de la expresión génica por rna procedentes de alimentos
El reloj y la pérdida de peso
Intolerancias alimentarias: evidencias empíricas
Alergia alimentaria e intolerancias
Mitos y modas: dietas sin (dietas sin gluten y sin lactosa, sin cereales...)
Cómo hacer un diagnóstico correcto de alergia e intolerancia alimentaria
Nutrición y ejercicio físico
Fisiología y patología del ejercicio en niños
Ayudas ergogénicas y suplementos nutricionales en deportistas: eficacia y seguridad
Ejercicio físico en personas con diabetes (y obesidad)
Consensos FESNAD
Consenso sobre grasas
Consenso de raciones
Consenso sobre grasas trans
Consenso sobre el papel del yogur y otras leches fermentadas en la alimentación
Consenso de obesidad
Restauración colectiva
Normalización de la restauración colectiva hospitalaria. Hospifood.
Gestión de la restauración colectiva
Comedores escolares
La ingesta de yodo en España en 2013: Yodo y embarazo
Genes y metabolismo del yodo
La situación en España
La investigación en nutrición: cómo cambiar la práctica clínica
Investigación de la prevención nutricional
Ensayos clínicos de intervención nutricional artificial
Epidemiología nutricional
Nutricion y dietética 2.0
Nuevas herramientas y aplicaciones de las bases de datos de composición alimentos
Calidad de páginas web en nutrición
Estrategias 2.0 para la atención de pacientes con diabetes
Dieta y envejecimiento activo
Bases biológicas del envejecimiento y nutrición (telómeros)
Nutrición y envejecimiento activo
Grandes estudios de intervención nutricional en el anciano
Encuestas de consumo armonizadas por EFSA, cómo comen los niños españoles
La nutrición de la embarazada como factor clave en la salud del niño
Nutrición pediátrica
El gluten en la dieta del lactante: nuevas recomendaciones
Evidencias experimentales del efecto de los contaminantes ambientales persistentes
Efectos adversos de la degradación de los aceites
Contaminación alimentaria abiótica y salud
Relación beneficio riesgo en consumo de pescado
Organización de la nutrición artificial domiciliaria y ambulatoria en España
Soporte nutricional enteral y parenteral domiciliario en pediatría
Soporte nutricional enteral domiciliaria y ambulatoria en diabetes mellitus
Nutrición artificial domiciliaria y ambulatoria
Educación a pacientes en nutrición artificial, nuevas aproximaciones en nutrición
Innovación y desarrollo de productos vitivinícolas
Tecnología, calidad y seguridad alimentaria
Tecnología avanzada para el desarrollo de nuevos productos alimentarios
Nuevas tecnologías de envasado de alimentos
Inmigración y alimentación en España
200 años de cocina
Calidad de la dieta y biodiversidad
Patrones alimentarios y diversidad cultural
Nutrición y obesidad
Microbiota y obesidad
Política o educación ¿son eficaces los mensajes contra la obesidad frente al mercado?
¿Es la crisis obesógena?
Gastronomía y nutrición, interés del parlamento europeo
Dieta sostenible, ¿por qué y para quién?
Aspectos económicos de la nutrición parenteral
Bondades cognitivas asociadas al omega3
Beneficios del colágeno hidrolizado
Actualización sobre el consumo de lácteos y factores de riesgo cardiometabólico
Nutrición antiinflamatoria: la dieta de la zona en busca del equilibrio hormonal
Extracto de maqui para el control de la glucemia postprandial
La leche como alimento funcional
Actividad física como marcador de salud
Actividad física y rendimiento cognitivo
Inclusión de encuestas de actividad física en los estudios nutricionales
Aspectos nutricionales y de rendimiento en población adolescente deportista Balance energético
Edulcorantes
Importancia de la nutrición enteral en el paciente con ictus
La dieta de la zona: un objetivo alcanzable en la práctica
Avances en hidratacion, alimentación y salud
Hidratación y rendimiento cognitivo
Importancia de la hidratación en el medio laboral
Estimación de la ingesta de líquidos en la población española
Disfagia
La gastronomía adaptada a la disfagia ¿existen áreas de mejoras?
Modificación de la consistencia; descubriendo el mundo de las texturas
Como adecuar las texturas para pacientes con problemas de deglucion
Encuestas activas por Gregorio Varela
El GLP1
Ingredientes de origen natural integrados en la dieta cotidiana para controlar el colesterol. Evidencia cientifica en torno al Beta-glucano
subir