Donde el lujo y la naturaleza convergen. Punta del Este es reconocido internacionalmente como uno de los principales balnearios de América y el más exclusivo de la región. Se ubica en el departamento de Maldonado, a sólo una hora y media de la capital del país.

Lujosas residencias de veraneo, altos edificios de apartamento frente al mar, enormes yates en el puerto, hoteles y restaurantes de lujo lo transforman en el balneario de mayor glamour de América. No en vano, fue elegida como destino de veraneo por grandes celebridades como el diseñador Ralph Lauren, el jugador del fútbol Zinedine Zidane, el cantante de Metallica James Hetfield o la colombiana Shakira. Recorriendo la ciudad el visitante encuentra una amplia oferta recreativa, que incluye sala de exposiciones, restaurantes, pubs, discotecas, tiendas de antigüedades, galerías de arte, cines, teatros y una agitada vida nocturna.

La ciudad balnearia es elegida para la realización de grandes fiestas de lujo, desfiles de moda de marcas de prestigio y una amplia gama de propuestas culturales de gran dimensión como el Festival Internacional de Jazz, el Festival Internacional de Cine o exposiciones de artistas contemporáneos de renombre.

Punta del Este es también un destino natural único. Con más de 20 kilómetros de costa y altas sierras que miran al mar, el balneario también ofrece encantadores rincones y paisajes para quienes llegan en busca de una tranquilidad absoluta. El punto de encuentro de sus dos playas más famosas, Playa Mansa y Playa Brava, supone el fin del Río de la Plata y el comienzo del Océano Atlántico. El balneario creció hacia el Oeste formando Punta Ballena y hacia el Este creando La Barra y José Ignacio.

La diversidad de su costa y sus arenas finas y blancas la hacen un destino ideal para la realización de deportes como el surf, windsurf, jet-ski, motonáutica, vela, pesca y yachting. En tierra firme, los turistas también encuentran escenarios privilegiados para la práctica de otros deportes como el polo, el golf, el tenis o el rugby.

En síntesis, Punta del Este, es sinónimo de un sinfín de alternativas para satisfacer las necesidades de los paladares turísticos más exigentes y heterogéneos.

Ubicación geográfica

Punta del Este es una ciudad peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay, en el departamento de Maldonado. Está ubicada sobre una estrecha franja de tierra que convencionalmente separa el Río de la Plata del océano Atlántico. Cuenta con una población superior de 12.400 habitantes, cantidad que alcanza los 450.000 durante la temporada turística en verano.

 

Cómo llegar a Punta del Este

Para más información sobre cómo llegar a Punta del Este, por favor consulte la sección de traslados de la web.

Clima

El clima en el departamento de Maldonado se puede diferenciar en cuatro estaciones bien delimitadas y conocerlo le permitirá disfrutar de otras bellezas naturales, además del sol y la playa.

Su ubicación favorece un clima templado subtropical, con costas sobre el océano Atlántico y el Río de la Plata. Las temperaturas estivales (diciembre-marzo) van de 21ºC a 28ºC, mientras que las invernales (junio-setiembre) oscilan entre los 6ºC y los 17ºC.

- En verano es cuando se pueden disfrutar a pleno sus playas y las actividades al aire libre hacen que el destino se aproveche al máximo en esta época del año.

- El otoño posee un clima con temperaturas agradables durante el día y frescas en la noche. Es el momento ideal para conocer su historia, disfrutar de la pesca, realizar paseos, recorrer sierras y estancias turísticas.

- El invierno es la estación con menor actividad del año.

- En primavera renacen las flores y los jardines comienzan a darle un marco de belleza propio e inigualable, para el disfrute de locales y visitantes.

Museos

Museo Ralli
Ubicación: Barrio Beverly Hills de Punta del Este.
El acceso es libre y gratuito.

Alberga la colección de obras de artistas latinoamericanos vivos más importante del mundo. Los visitantes pueden disfrutar de las obras expuestas de artistas latinoamericanos y europeos; la mayoría son de estilo surrealista, pero también hay muestras de otras corrientes y diferentes nacionalidades. La intención de este espacio es focalizar la atención en los artistas latinoamericanos que merecen ser conocidos fuera de su país de origen.

Museo Paseo de Pablo Neruda
Ubicación: calle 9 y 11 de Punta del Este.
Está abierto solamente en temporada alta.

Ocupa una antigua casona en el corazón de la península. Está dedicado a la divulgación y difusión de la obra del gran poeta chileno. Cuenta con amplias salas en las que se exhibe una muestra permanente denominada Neruda en las Costas Orientales.

Más museos en Maldonado