VI CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE CUIDADOS PALIATIVOS Y DOLOR
XI CONGRESO LATINOAMERICANO FEDELAT

Presentadoras de los moderadores: Dra. Nelly Venegas y Dra. María Auxiliadora Brenes.
SALÓN DE CUIDADOS PALIATIVOS (Salón Real 1)
Módulo 1: Uso de canabinoides en el control de síntomas paliativos
8:00 – 10:00             Moderador: Dr. Mauricio Barrantes (Costa Rica)
8:00- 8:20  Uso de canabinoides  en Medicina: fisiología de los receptores canabinoides
Dr. Dennis Landaverde (Costa Rica)
8:25 – 8:45 Papel de los canabinoides en el control Dolor Visceral
Dr. Fernando Cerveró (Canadá)
8:50 – 9:10   Uso de canabinoides en el control del Dolor Neuropático
Dr. Alfredo Covarrubias (México)
9:15– 9:35 Seguridad del uso de canabinoides en condiciones dolorosas  
Dr. Alejandro Vargas (Costa Rica)
9:40 - 10:00 Preguntas y respuestas              
   
SALÓN DE DOLOR (Salón Real 2)
Módulo 1: Actualizaciones en el tratamiento del dolor músculo-esquelético
8:00 – 10:00            
 Moderador: Dr. Giovanni Barcia (Costa Rica)
8:00- 8:20  El ABC farmacológico en el tratamiento del dolor musculo-esquelético
Dr Miguel Miceli (Argentina / España )
8:25 – 8:45 Seguridad y eficacia de los bloqueos radiculares selectivos
Dr. Irimar de Paula (Brasil )
8:50 – 9:10    Rol de la rehabilitación precoz en personas con dolor   
Dr. Luis Parada  (Venezuela )
9:15– 9:35 Cuándo está indicada y cuando no, la cirugía de Columna Vertebral
Dr. Wilfredo Cruz  (Honduras )
9:40 – 10:00    Preguntas y respuestas     
10:00 – 10:30 Pausa refrigerio
   
SALÓN DE CUIDADOS PALIATIVOS (Salón Real 1)
Módulo 2: Atención interdisciplinaria en personas con Síndrome Demencial en condición paliativa
10:30 – 12:20           Moderador: Dr. David Reyna (Costa Rica)
10:30- 10:50 Intervención de enfermería en personas con Síndrome Demencial Avanzado.
Dra. Celina Castañeda (México)
10:55 – 11:15  Necesidades de los cuidadores de personas con Síndrome Demencial.               
Dr. Javier Rojas (Costa Rica)
11:20 – 11:40 Control del dolor en personas con problemas comunicativos y deterioro cognitivo 
Dr. Sergio Czerwonko (Argentina )
11:45 – 12:05 Diagnóstico funcional y dependencia de las personas con Síndrome Demencial Avanzado
Lic. Erick Valdelomar (Costa Rica)
12:05 – 12:20  Preguntas y respuestas    
12:20 – 13:30  Almuerzo - Conferencia (Asofarma)
Manejo multimodal del dolor               
Dr. Franklin Dawkins A MD MSc (Costa Rica)​
   
SALÓN DE DOLOR (Salón Real 2)
Módulo 2: Avances en Neuromodulación en el tratamiento del Dolor Crónico
10:30 – 12:20           Moderadora: Dra. Rocío Pupo (Costa Rica)
10:30- 10:50 Cambios neuronales en dolor crónico  
Dr. Fernando Cerveró (Canadá)
10:55 – 11:15 Neuromodulación en angina de pecho refractaria
Dr. Elías Atencio (Panamá)
11:20 – 11:40 Nuevas fronteras en  neuromodulación en el dolor crónico        
Dr. Fabián Piedimonte (Argentina)
11:45 – 12:05 Neuromodulación en dolor crónico intratable: Exposición de caso clínico           
Dra. Rocío Pupo (Costa Rica)
12:05 – 12:20 Preguntas y respuestas            
12:20 – 13:30 Almuerzo – Conferencia  (Menarini)
Manejo del dolor agudo en el perioperatorio, trauma y paciente crítico        
Dr. Maximiliano Arriaza ​ (El Salvador)  
   
SALÓN DE CUIDADOS PALIATIVOS (Salón Real 1)
Módulo 3: Experiencias en tratamiento intervencionista y y farmacológico en el dolor de personas con enfermedades oncológicas paliativas​
13:30 – 15:25           Moderadores: Dr. William Delgado (Costa Rica)
13:30- 13:50 ¿Qué procedimientos intervencionistas son útiles y eficaces en el control del dolor en personas en condiciones paliativas?
Dr. Ricardo Plancarte (México)
13:55 – 14:15  Optimización del control farmacológico en el dolor por cáncer
Dra. Patricia Gómez (Colombia)
14:20 – 14:40 Diagnóstico y clasificación del dolor óseo por metástasis            
Dr. Ricardo Plancarte (México)
14:45 – 15:05 Experiencia con el uso de radiofármaco (Samario) en dolor óseo por metástasis.
 Dr. Erasmo Serrano Frago  (Costa Rica)
15:05 – 15:25
Preguntas y respuestas   
15:25 – 16:00 Refrigerio
   
SALÓN DE DOLOR (Salón Real 2)
Módulo 3: Utilización prolongada de opioides e Intervención psicológica-psiquiátrica en el control del Dolor Crónico
13:30 – 15: 25           Moderadores: Dra. Nicole Marie Torres (Costa Rica)
13:30- 13:50    Riesgo beneficio del  uso de los opioides en el control del Dolor Crónico no oncológico
Dra. Noemí Rosenfeld  (Argentina )
13:55 – 14:15  Dolor crónico: Más allá del uso de los opioides
Dr. Alfredo Covarrubias (México)
14:20 – 14:40 Rol del psiquiatra en el control del dolor 
Dr. Sergio Czerwonko (Argentina)
14:45 – 15:05 Actualizaciones en la intervención psicológicas en el control del Dolor 
Lic. Eduardo Levín (Argentina)
15:05 – 15:25  Preguntas y respuestas
15:25 – 16:00 Pausa refrigerio
   
SALÓN DE CUIDADOS PALIATIVOS (Salón Real 1)
Módulo 4: Cuidados Paliativos Pediátricos
16:00 – 18:20          
 Moderadora: Dra. Lisbeth Quesada Tristán.
16:00- 16:20 Nutrición en el niño en condiciones paliativas
MSc. Gabriela Masís (Costa Rica)
16:25 – 16:45 Medicina integrativa en el control del dolor no farmacológico de niños en Cuidados Paliativos Pediátricos        
MSc. Alejandra Cubero
MSc. Sebastián Morera
(Costa Rica)
16:50 – 17:10 Presentación y experiencia con el Protocolo del uso de la vía subcutánea en Cuidados Paliativos Pediátricos        
MSc. Shantal Rosales  (Costa Rica)
17:15 – 17:35 Modelo costarricense de Cuidados Paliativos Pediátricos: más allá del modelo inglés   
Dr. Juan Carlos Irola (Costa Rica)
17:40 – 18:00 Uso de AINES en control del dolor en niños      
Dr. Rolando Larín (El Salvador)
18:00 – 18:20 Preguntas y respuestas    
   
SALÓN DE DOLOR (Salón Real 2)
Módulo 4: Actualizaciones en el tratamiento intervencionista del Dolor
16:00 – 18:20           Moderador: Dra. Rocío Pupo (Costa Rica)
16:00- 16:20  Intervencionismo en el esquema multimodal del Ascensor analgésico
Dr. Héctor Molina (Guatemala )
16:25 – 16:45 Indicaciones de las Técnicas intervencionistas en Dolor
Dr Marco Narvaez (Bolivia)
16:50 – 17:10 Medicina basada en la evidencia en el tratamiento intervencionista del Dolor
Dr. Maximiliano Arriaza  (El Salvador)
17:15 – 17:35 Vigencia de los bloqueos neurolíticos simpáticos
Dr. Ricardo Plancarte (México )
17:35 – 18:00  Preguntas  respuestas