![]() Médico Anestesiólogo, graduado del ISSS, El Salvador |
---|
![]() Médico, Anestesiólogo |
![]() Médico egresado de UNIBE Maestría Cuidados Paliativos. Universidad Santa Paula, Costa Rica Maestría tratamiento de dolor crónico. Universidad Salamanca, España Maestría tratamiento y soporte paliativo de paciente oncológico. Universidad Salamanca, España
|
![]() Médico especialista en Anestesiología, subespecialista en Medicina del Dolor, Manejo del Dolor por Intervencionismo y Anestesia Obstétrica.
Hospital Clínico Universitario. Caracas, Venezuela.
Miembro adjunto del Servicio de Anestesia del Hospital Metropolitano "Vivian Pellas", en Managua, Nicaragua.
Hospital Clínico Universitario. Caracas, Venezuela. Miembro adjunto del Servicio de Anestesia del Hospital Metropolitano "Vivian Pellas", en Managua, Nicaragua. |
![]() Títulos: Licenciado en Psicología Msc. Medicina Paliativa Msc. Administración de Servicios de Salud. Msc. Psico Oncología. Diplomado en Imágenes Médicas. Dosimetrista en Radioterapia |
![]() Medico Cirujano y Partero egresada de la Universidad de Guadalajara |
![]() Profesor Emérito, McGill University (Montreal, Canada) |
![]() Doctor en medicina Universidad de El Salvador, Master en medicina paliativa, Universidad de Valladolid, Posgrado en estadística e investigación, Universidad Centroamericana UCA. Quince años como médico agregado del Hospital Divina Providencia institución dedicada exclusivamente a la atención paliativa de adultos, dedicado también al desarrollo de programas educativos en atención paliativa en dicha institución, profesor invitado en medicina paliativa de la Universidad Dr. José Matias Delgado y Universidad Alberto Masferrer. |
![]() - Licenciado en Medicina y Cirugia en 1982. |
![]() Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor (FEDELAT). Secretario General. Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD, Capítulo México de la IASP). Presidente Pasado. Centro Nacional para la Educación en Dolor. Fundador y Director General. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran. Departamento de Medicina del Dolor y Paliativa. Especialista en Medicina del Dolor y Paliativa. |
![]() M.S.c en Cuidados Paliativos de la Universidad Católica de Costa Rica, Licenciada en Psicología de la Universidad Nacional. - Me desempeño como psicóloga desde hace 5 años en la Clínica de Cuidados Paliativos del Hospital Nacional de Niños |
![]() - Médico hondureño graduado de la Universidad Autónoma de Honduras. |
![]() en construcción |
![]() PROFESIÓN: |
![]() en construcción |
![]() Dr. William Delgado Barrera Medico Cirujano Especialista en Anestesiologia Anestesiologia Pediátrica Entrenamiento en Manejo Intervencionista del Dolor Asistente Especialista en el Hospital de las Mujeres. Director Medico del Centro de Diagnóstico y Tratamiento del Dolor. Hospital Clinica Biblica. Editor asociado de la Reista Centroamericana de Medicina Paliativa y Tratamiento del Dolor |
![]() RESENHA BIOGRÁFICA IDENTIFICAÇÃO Nome: Francisco Duarte Correia Naturalidade: Funchal – Madeira; Data de nascimento: 24 de Fevereiro de 1958 VIDA ACADÉMICA Licenciatura em Medicina pela Faculdade de Medicina da Universidade Clássica de Lisboa em 1982. Grau de Mestre em Patologia do Aparelho Respiratório, pela Faculdade de Ciências Médicas da Universidade Nova de Lisboa, em 1998. ACTIVIDADE PROFISSIONAL 1986 – Ingresso no Internato Complementar de Anestesiologia no C.H.F. (Centro Hospitalar do Funchal). 1990 – Especialista em Anestesiologia. 1991 – Assistente Hospitalar de Anestesiologia do C.H.F. 1993 – Atribuído o título de especialista em Anestesiologia pela Ordem dos Médicos. 1998 – Grau de Consultor de Anestesiologia da Carreira Médica Hospitalar. 2003 – Concedida a Competência em Emergência Médica pela Ordem dos Médicos. 2008 – Concedida a Competência em Medicina da Dor pela Ordem dos Médicos. 2009 – Chefe de Serviço de Anestesiologia do Hospital Central do Funchal. 1991 – Membro Fundador e Coordenador da Unidade Multidisciplinar de Terapêutica de Dor do Hospital Central do Funchal até 31 de Janeiro de 2010. 2013 Consultor da Direção Geral de Saúde para a Medicina da Dor. 2014 – Diretor da Clinica Autónoma de Dor do Instituto Português de Oncologia de Francisco Gentil – Lisboa (março de 2014 a março de 2015) 2015 – Coordenador “Centro Multidisciplinar De Medicina Da Dor” do Hospital Central do Funchal 3 Representante eleito pela Especialidade de Anestesiologia para a Assembleia Consultiva das Especialidades do Conselho da Ordem dos Médicos na Madeira, 1994 /1997. Integrou desde 2002 a Comissão Nacional de Acompanhamento do Plano Nacional de Luta Contra a Dor, e posteriormente a Comissão Nacional para o Controlo da Dor (extinta em Junho de 2012). Integra o atualmente designado núcleo Coordenador do Plano Estratégico Nacional para o Controlo da Dor Sociedade Europeia de Anestesia Regional (ESRA): desde 2005 membro português no Board desta Sociedade. ESRA Board officer, reeleito em Setembro de 2013. Integra o Scientific Committee; Ambassador Programe e Grants Programme. Sócio fundador da Associação Portuguesa para o Estudo da Dor (A.P.E.D.). Eleito em Outubro de 2010 e reeleito em Outubro de 2013, Presidente da sociedade, integrou a Direção na qualidade de Vogal (2004 - Julho de 2009). Editor convidado da Revista “Dor” (Órgão de expressão oficial da APED), 2001;9 (4), 2005;13 (2), 2008;16 (2) e 2009;17 (4); editor da revista Dor (Junho de 2008 - Julho de 2009). Sócio fundador e representante na Madeira do Clube de Anestesia Regional (CAR), integrou a Direção desta sociedade 2008/2013; Director Adjunto da Revista desta Sociedade 2005 /2013; editor convidado da Revista CAR em 2002 (30), 2003 (33), 2004 (38); editor do volume nº 3 dos Cadernos de Anestesia e Terapêutica da Dor do CAR em 2005. Sócio fundador, 1º Presidente da Direção do Fórum de Dor das Ilhas do Atlântico. Consultor externo da ONG, Doleur Sans Frontiére (DSF), para Moçambique, desde Novembro de 2010. Apresentação, participação, moderação e publicação de cerca de uma centena de trabalhos (Artigos, Comunicações, Posters, Palestras, Conferências, Painéis) em Reuniões Científicas, Congressos e Publicações em Portugal e no Estrangeiro. Editor Convidado da Biblioteca DOR – “Técnicas de Intervenção no Tratamento da Dor” (I – 2007; II, III, IV – 2008). Organização, integração e participação nas comissões executivas e científicas em congressos, reuniões e cursos de formação nas áreas de atividade a que se dedica. Integrou diversos Júri de exames do final do Internato da Especialidade de Anestesiologia, e de atribuição de Prémios de natureza científica na Anestesia Loco – Regional e Medicina da Dor. “Investigador principal” em diversos estudos e ensaios clínicos nas fases IIB; III; IV. |
![]() - Médico Cirujano General |
![]() - Prof. Doutor da Disciplina de Anestesiologia, Dor e Cuidados Paliativos da Universidade Federal do Maranhão (UFMA) |
![]() Médica, Anestesióloga, Especialista en dolor y cuidados paliativos, profesora asociada de la Univerdiad Nacional de Colombia y Coordinadora de la Clínica de dolor del Hospital Universitario. Past-presidente de la Asociación Colombiana para el Estudio del dolor, vocal de la comisión directiva de la Federación Latinoamericana de Dolor, FEDELAT. |
![]() en construcción... |
![]() Oncólogo Médico, Msc en biología Molecular y Genética. Subespecialista en Cáncer de Mama. Universidad de Costa Rica-Universidad de Toronto. Miembro de ESMO, ASCO, Sociedad Histiocítica, Asociación Costarricense de Oncología Médica (ACOMED) |
![]() Médico graduado de la Universidad de El Salvador, Residentado en Medicina Interna y Anestesiología Hospital Militar Central , Residentado en Clínica del dolor y Cuidados Paliativos en IMSS Instituto Mexicano de Seguro social siglo XXI Oncología. Encargado de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos de Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom. |
![]() Psicólogo clínico |
![]() - Vocal de la Sociedad Española del Dolor (SED) - Jefe de Sección de la Unidad del Dolor del Hospital General Universitario de Alicante |
![]() DRA. BETHANIA MARTÍNEZ DEL VILLAR Curriculum Doctora en Medicina (1993)- Universidad Central del Este Postgrado en Anestesiología- Hospital Central de las FFAA (1998), Sub-Especialidad en Terapia del Dolor - New England Pain Management (Boston) (2010) Manejo de Anestesia Regional Medicina del dolor como Educación Medica Continúa – Clínica Las Condes – Santiago de Chile (2010) Manejo Del Dolor para Profesionales de la Salud como Educación Medica Continúa – Clínica Las Condes – Santiago de Chile (2010) Manejo Técnicas Intervencionistas en cadáveres Dolor Crónico – Valencia (2011) Manejo de Lesiones por Radiofrecuencia dolor crónico – Las Vegas 2013 Manejo Neuroestimuladores dolor Crónico Orlando Florida - 2014 Miembro Fundadora del Staff de la primera Unidad Intervencionista de Dolor UNIDOLOR SRL (2011) Miembro del Staff de Anestesiólogos Hospital Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (1999). Miembro Staff de Médicos Fuerzas Armadas Republica Dominicana (1984) Miembro Sociedad Española del Dolor. Miembro Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos Presidente del Capítulo Dominicano de la International Association for the Study of Pain (IASP) Presidente del Capítulo Dominicano de la Federación Latinoamericana del dolor FEDELAT Presidente de la Asociación Dominicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos Capitulo IASP |
![]() - Jefe de sección, Unidad del Dolor, S. Anestesiología, H. Universitario de Bellvitge y Clínica del Dolor del Instituto Catalán de Oncología |
![]() Licenciada en Nutrición de la Universidad de Costa Rica. Máster en Nutrición y Alimentación de la Universidad de Barcelona, España. Máster en Cuidado Paliativo de la Universidad Católica de Costa Rica. Nutricionista de la Clínica de Cuidado Paliativo y Control del Dolor del Hospital Nacional de Niños, Costa Rica desde el año 2003. Profesora del Curso "Nutrición Clínica Hospitalaria" de la Licenciatura en Nutrición e investigadora de la Universidad de Costa Rica desde el año 2005. Profesora del Curso "Nutrición y Terapia Física" de la Maestría de Cuidados Paliativos de la Universidad Católica de Costa Rica durante los años 2010 a 2012. |
![]() Anesthesiologist working in Pain Clinic in Centro Hospitalar de Lisboa Central, Lisbon. |
![]() - Médico Anestesiólogo - Médico Farmacologo |
![]() - Médico Anestesiólogo y Especialista en Medicina Intervencionista en Dolor (Algólogo Intervencionista), egresado de la Universidad George Washington, Washington DC-EUA. |
![]() Magister en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Master en Cuidados Paliativos por la Universidad Católica de Costa Rica. Egresado de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios en Discapacidad por la Universidad de Costa Rica. Diplomado en Psicoterapia Infanto-Juvenil y Psicoplástica por la UC. Psicólogo de la Clínica de Cuidados Paliativos y Miembro del Comité de Bioética Clínica del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica. Co-autor del libro "Historias Maravillosas de Estrellas Fugaces: Guía de Viaje para Cuidados Paliativos Pediátricos" |
![]() Medicina del Dolor - Anestesiología |
![]() Presidente SEETD Associate Professor, Surgery Department, FMUSP; Supervisor Pain Control Group, Anesthesia Division, Instituto Central do Hospital das Clínicas of the FMUSP |
![]() Anestesiologista com Competência em Medicina da Dor pela Ordem dos Médicos, Coordenadora da Unidade de Dor do Hospital Professor Doutor Fernando Fonseca |
![]() Médico Fisiatra, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. |
![]() Prof. Dr. Fabián Piedimonte, FIPP Profesor de la Facultad de Medicina (Universidad de Buenos Aires) Fellow of Interventional Pain Practice – WIP (World Institute of Pain) Presidente de la Fundación CENIT para la Investigación en Neurociencias Presidente del Local Arrangements Committee, 15th World Congress on Pain, Buenos Aires 2014 (IASP) Presidente Saliente de la Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor (FEDELAT) Presidente Saliente de la Sociedad Argentina de Neuromodulación (SANE - Capítulo de la INS) Tesorero de la International Neuromodulation Society (INS) |
![]() Jefe y Fundador de la Clínica del Dolor del INCan, México. |
![]() Jefe y Fundador de la Clínica del Dolor del INCan, México. |
![]() - Especialista en Anestesiología y Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos. |
![]() en construcción |
![]() en construcción... |
![]() Experiencia Profesional 2006 a la Fecha: Laboro como enfermera en la Clínica de Cuidados Paliativos del Hospital Nacional de Niños. 2008: Anualmente coordinadora en el curso de capacitación continua dirigido al personal de enfermería de'' Actualización en Cuidados Paliativos Pediátricos" en el Hospital Nacional de Niños Títulos: 2014: Pasantía Canuck Place Children's Hospice Vancouver Canadá 2007- 2008: Maestría en Cuidados Paliativos 2006: Licenciatura en Enfermería Universidad de Costa Rica |
![]() Médica Anestesióloga UBA, Experta en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos.
|
![]() en construcción |
![]() • Médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma De Centro América - UACA. Incorporado al colegio de médicos y cirujanos de Costa Rica |
![]() Especialista en Medicina Paliativa |
![]() en construcción |
![]() Lic. Erick Valdelomar M. Terapuata Ocupacional Calidades: |
![]() Máster y Especialista en Medicina Paliativa, Miembro de Junta Directiva de la Asociación Costarricense de Medicina Paliativa y Medicina del dolor. Actualmente labora en la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios. |
![]() en construcción... |
![]() Especialista de Medicina Paliativa de la Universidad de Costa Rica. |
![]() - Médica y Cirujana egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala. |
![]() Médico especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapia del dolor (Universidad de Salamanca, España). |
![]() Especialista en Geriatría y Gerontología Especialista en Medicina Paliativa Master en Cuidados Paliativos Certificación en Geriatría y Paliativos Hospital Mount Sinaí NEw York U.S.A Certificación en Oncogeriatría Hospital Alemán Buenos Aires Argentina |
![]() - Consultora de Anestesiologia no Centro Hospitalar de Gaia e Espinho (CHVNG/E) |