Programa Preliminar

Jueves 10 de Octubre

8:15 Bienvenida y presentación


8:20 - 09:40  Nuevos Paradigmas en terapias locales de los tumores cerebrales 

Moderadores: Dra. Marta Moreno.
Oncología Radioterápica, Clínica Universidad de Navarra
Dr. Ricardo Díez Valle. Servicio de Neurocirugía Clínica Universidad de Navarra

08:20-08:50 Gliomas de bajo grado
Dr. Salvador Villa. Radiation Oncology, Catalan Institute of Oncology,
H. Universitari Germans Trías, Badalona, Spain

08:50 - 09:20 Gliomas de alto grado
Dr. Ufuk Abacioglu. Department of Radiation Oncology, School of Medicine, Marmara University Hospital, Istanbul, Turkey

09:20-09:50 Valor de la cirugía en el tratamiento del Glioblastoma
Prof. Walter Stummer. Department of Neurosurgery, Münster University.

09:50-10:00 Preguntas y Discusión

 

10:00-11:00 Comunicaciones orales.

Moderador:
Dr. Javier Aristu. Oncología Radioterápica, Clínica Universidad de Navarra

O01 Radioterapia estereotáctica  hipofraccionada +Bevacizumab: tratamiento de rescate para HGG.
Dr. Antonio José Conde Moreno, Dra. Verónica González Vidal, Dra. Piedad Almendros, Dr. Ramón de las Peñas, Dr. Carlos Ferrer Albiach

O02 Valoración de la utilidad de la fluorescencia con 5-ALAa en la cirugía de los hemangioblastomas
Dr. José María De Campos, Dra. Anna Lo Presti, Dra. Laura  Sainz, Dra. Marta Ramírez, Dra. Lina Daoud 
 
O03 Demografía de las manifestaciones neoplasicas en la enfermedad de von hippel-lindau- estudio en 100 casos

Dr. José María De Campos, Dr. Daniel Aguirre, Dra. Delia Viñas, Dra. Julia Montoya,
Dr. Pablo de Andrés, Dr. Carlos Cenjor, Dr. Iñigo Jiménez-Alfaro

O04 Perfil metilador en tumores oligodendrogliales
Dra. Pilar Mur Molina, Dra. Manuela Mollejo, Dra. Elisa Pérez Magán, Dra. Concepción Fiaño, Dr. Juan Fernando García, Dr. Ángel Rodríguez de López, Dr. Aurelio Hernández Laín5, Dr. Juan A. Rey, Dra. Bárbara Meléndez

O05 Importancia de la mutación de la IDH en el glioblastoma multiforme
Dr. Cristian de Quintana Schmidt, Dr. Josep Nomdedéu Guinot, Dr. Óscar Gallego Rubio, Dr. Jordi Craven-Bartle Lamonte, Dra. María Jesús Álvarez Holzapfel, Dr. Joan  Molet Teixidó 

O06 SDF-1alpha, CXCR4 and vasculogenesis in gliomas: study using a murine glioma model
Dr. Lain Hermes González Quarante, Prof. PhD. Dr. Yong Kwang Tu, Dr. Dar-Ming Lai, Msc. Yi-Shiuan Tzeng 


11:00- 11:30 Café


11:30- 12:30 Avances en el tratamiento con quimioterapia del glioblastoma

Moderadores:
Dr. Jaime Gállego. Departamento de Neurología, Clínica Universidad de Navarra.
Dra. Marta Santisteban. Departamento de Oncología Médica, Clínica Universidad de Navarra.

11:30-12:00  Bevacizumab asociado a radio-quimioterapia con temozolomida en el tratamiento de pacientes con glioblastoma de reciente diagnóstico. Resultados del ensayo fase III AVAGLIO
Prof. Olivier Chinot. Service de Neuro-oncologie. Centre Hospitalier Universitaire Timone. Marseille, France.

12:00- 12:30 Tratamiento del glioblastoma en el paciente anciano
Prof. Jean-Yves Delattre. Service de Neurologie 2 - Mazarin. Groupe Hospitalier Pitié-Salpêtrière. Paris, France.

12:30-12:40 Preguntas y Discusión


12:40- 14:00 Nuevos conceptos en Neuropatología de los tumores cerebrales

Moderadores: Dra. Teresa Tuñón. Departamento de Anatomía Patológica, Hospital de Navarra.
Dr. Roberto Ciordia. Departamento de neurología, Hospital de Cruces, Bilbao    

12:40-13:10 Diffuse Glioma Growth; A Guerilla War.
Prof. Pieter Wesseling. Department of Pathology. Radboud University Nijmegen Medical Centre. The Netherlands.

13:10- 13:40 Mutation specific antibodies for IDH1R132H and BRAFV600E in the diagnosis of brain tumors.
Prof. Dr. Andreas von Deimling. Department of Neuropathology. University of Heidelberg, Germany.

13:40- 14:10 El estudio del borde de invasión del glioblastoma como clave para entender la recidiva tumoral. The study of the invasive border of glioblastoma as  the clue to understand the tumor recurrence.
Prof. Michel Idoate. Departamento de Anatomía Patológica, Clínica Universidad de Navarra.

14:10-14:20 Preguntas y Discusión


14:20-15:45  Comida

15:45- 16:50 Avances en neuroimagen. Valoración de respuesta y progresión con RM y PET

Moderadores: Dra. Reyes García de Eulate. Servicio Radiología (Neurorradiología). Clínica Universidad de Navarra
Dr. José Angel Richter. Servicio de Medicina nuclear, Clínica Universidad de Navarra.

15:45-16:15 Uso de secuencias avanzadas de Resonancia Magnética.
Dr. Juan Alvarez Linera. Departamento de Radiología, Hospital Ruber Internacional.

16:20- 16:50 Aplicaciones clínicas de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) en tumores cerebrales.
Dr. Javier Arbizu. Departamento de Medicina Nuclear, Clínica Universidad de Navarra.


17:00 – 18:50 Casos clínicos / Taller

Taller de casos clínicos, que generen a una participación  multidisciplinar. Se presentarán 2 o 3 casos, planteando decisiones a discutir en grupos de trabajo:      
1º Diagnóstico por la imagen   
2º Decisión quirúrgica (Si o No, medios de soporte a la cirugia)     
3º Pruebas histológicas o marcadores biológicos necesarios para decisión terapéutica
4º Tratamiento radioterápico (si o no, tipo)
5º Imagen sospechosa de recaída (pruebas a realizar y conducta a seguir)
6º Tratamiento de la recaída  
7º Tratamiento de soporte.

Panel de expertos
Anatomía Patológica: Dr. Miguel Idoate
Neurorradiología: Dr. Juan Álvarez Linera
Medicina Nuclear: Dr. Javier Arbizu
Neurocirugía: Angel Rodriguez de Lope
Oncología Médica: Dr. Pedro Perez Segura
Oncología Radioterápica: Dr. Enrique Martínez
Neurología: Dr. Javier Pardo

Coordinadores:Dr. Miguel Gil. Oncología Médica. Hospital Universitario de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona.  
Dr. Javier Aristu. Oncología Radioterápica. Clínica Universidad de Navarra.

19:00-20:00 Discusión y propuestas de los expertos
A partir de los casos clínicos: discusión por los expertos de los  requerimientos mínimos que debe reunir un hospital en España para tratamiento de los gliomas.

21:30 Cena

Viernes 11 de Octubre


08:30-09:20 Manejo sintomático y rehabilitador

Moderadores: Dra. Elena Erro. Servicio de Neurología, Hospital de Navarra.
Dra. Marta Santisteban. Departamento Oncología Médica. Clínica Universidad de Navarra. 

08:35- 08:55 Manejo de la epilepsia en pacientes con tumores cerebrales.
Dr. Jordi Bruna. Coordinador de la Unidad Funcional de Neurooncología del Hospital Universitario de Bellvitge.

09:00-09:20 Neurorrehabilitación de pacientes con tumores cerebrales.
Dr. Manuel Murie. Departamento de Neurología, Unidad de Neurorrehabilitación, Clínica Universidad de Navarra.

09:20-10:30 Tratamiento de las metástasis cerebrales, cirugía versus radiocirugía.

Moderadores:Dr. Leo Arribas. Oncología Radioterápica, Instituto Valenciano de Oncología. Valencia.
Dr.Jose Luis Gil-Salú. Departamento de Neurocirugía, Hospital Puerta del Mar, Cádiz

09:20 – 09:50 Radiosurgical treatment of brain mestastasis
Dr. Ernest Dodoo. Neurosurgery. Karolinska Institut. Stockholm, Sweden

09:50- 10:20 Surgical treatment of brain metastasis.
Raymond Sawaya. Prof. and Chairman. Department of Neurosurgery, MD Anderson Cancer Center, Houston, Texas.

10:20-10:30  Preguntas y Discusión

10:30-11:00 Café

11:00- 11:50 Opciones de tratamiento en glioblastoma más allá del estándar.

Moderadores: Dr. Luis Montuenga. Director de Investigación en Oncología, CIMA. Universidad de Navarra.         
Dr. José Echeveste. Departamento de Anatomía Patológica, Clínica Universidad de Navarra.              

11:05-11:25 Virus oncolíticos en el tratamiento de glioblastoma.
Dra. Marta Alonso. Departamento de Oncología, Clínica Universidad de Navarra.

11:30- 11:50 Tratamiento activo después de la temozolomida.
Dr. Jaime Espinós. Departamento de Oncología, Clínica Universidad de Navarra


11:55-13:00 Comunicaciones orales.

Moderadores: Dr. Ricardo Teixeira M.D. Oncologia e Hematologia Clínica, Brasil.
Dra. Leire Arbea

O07 Radiocirugía en tumores cerebrales pediátricos
Dra. Mª Elena Kusak, Dra. Nuria E. Martínez Moreno, Dr. Jorge Gutiérrez Sárraga,
Dr. Germán Rey Portolés, Dr. Roberto Martínez Álvarez    

O08 Función de SOX9 en glioblastoma
Dr. Ander Matheu, Paula Aldaz, Laura Garrós, Dr. Nicolás Samprón, Dr. Irune Ruiz,
Dr. Cristina Barrena, Dr. Jorge Villanúa

O9 Topographical distribution of recurrences in patients with glioblastoma treated with surgery-imrt-temozolamide
Dra. Alicia Olarte García, Dra. María Rodríguez-Ruiz, Dr. Germán Valtueña Peidró,
Dra. Marta Moreno-Jiménez, Dra. Marta Santisteban, Dr. Javier Arbizu, Dr. Miguel Ángel Idoate, Dr. Pablo Domínguez, Dr. Ricardo Díez-Valle, Dr. José Javier Aristu Mendióroz 

O10 Seguridad de la quimioterapia intratecal en pacientes onco-hematológicos: análisis de 627 procedimientos
Dr. Javier Pardo, Dra. María Luz Cuadrado Pérez, Dra. Cristina Fernández

O11 Extracellular microvesicles derived from glioblastoma cells could improve tumor diagnosis and follow-up of patients
Sra. Noemí García Romero, Sra. Josefa Carrión Navarro, Dra. Lorea Manterola,
Dra. Marta Alonso, Dr. Ricardo Prat Acín, Dr. Cristóbal  Belda Iniesta, Dr. Ángel Ayuso Sacido                       
                       
O12 Metástasis de seno cavernoso por carcinoma escamoso de laringe: reporte de un caso y revisión de la literatura
Dr. Sergio Andrés Torres Bayona, Dra. Alicia Bollar

13:00-14:10 Tumores de tronco: nuevas perspectivas

Moderadores: Dr. Luis Sierrasesúmaga. Departamento Pediatría. Clínica Universidad de Navarra. 
Dra. Sonia Tejada. Servicio de Neurocirugía. Clínica Universidad de Navarra.

13:05-13:35 Estado actual en tumores Difusos invasivos de protuberancia.
Dr. Jaume Mora. Departamento de Oncología infantil, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

13:40-14:10 Cirugía de tumores de tronco.
Dr. José Hinojosa. Departamento de Neurocirugía, Hospital Doce de Octubre, Madrid

14:15 Despedida y conclusiones