Pamplona

Internacionalmente conocida por sus fiestas, los Sanfermines, Pamplona ofrece al visitante una ciudad cercana y con todos los servicios necesarios.
Ofrece un entorno inigualable; con espaciosos jardines y parques; rincones para perderse y para el reencuentro. Uno se puede perder por parques y plazas del Casco Histórico de la ciudad saboreando cada rincón.
Comprar en Pamplona es una experiencia única, así como degustar un café en una terraza. Pero sin duda uno de los mayores placeres es tomar un pincho tradicional acompañado por un excelente vino navarro.
Sus 200.000 habitantes disfrutan de una alta calidad de vida y excelentes servicios sanitarios, sociales y culturales.
En el ámbito cultural la ciudad despliega un amplio abanico de posibilidades con un programa variado y atractivo que incluye conciertos, ópera, ballet, teatro y espectáculos.

La dimensión humana, unida a su riqueza monumental, cultural y paisajística hacen de la ciudad un lugar acogedor que sorprende gratamente al visitante.

La Gastronomía

Navarra es una comunidad con una de las mejores tradiciones culinarias del país. El visitante disfrutará del amplio abanico de sabores que ofrece la gastronomía navarra.
Quién no conoce los cogollos de Tudela, las pochas de Sangüesa, los pimientos del piquillo de Lodosa o los espárragos navarros.
Los magníficos productos de la huerta ribera combinan armoniosamente con las excelentes carnes pirenaicas y el pescado fresco del Cantábrico. Todo ello regado por sus afamados caldos.

El clima

El clima de Pamplona es de transición entre mediterráneo y atlántico. Se caracteriza por ser templado-frío, lleno de contrastes y varía de un año a otro. En general es un clima agradable, aunque se pueden registrar temperaturas superiores a los 35 grados en julio y agosto e inferiores a los 0 grados en enero.

Cómo llegar

Pamplona es una ciudad bien comunicada. Situada a 407 kilómetros de Madrid, a 434 km de Barcelona, a 176 km de Zaragoza y a 158 km de Bilbao. La autovía del Norte permite estar en San Sebastián en 45 minutos, y en poco más de una hora se llega a Vitoria si se toma la autovía de la Sakana. Estas carreteras permiten llegar rápidamente a los aeropuertos internacionales de
Bilbao y Biarritz. Y, si se prefiere, se pueden tomar los vuelos diarios que unen Madrid y Barcelona con el aeropuerto de Noáin o llegar en tren.

EN COCHE

Para el acceso y salida de la ciudad, Pamplona está conectada a una red de carreteras que parten de la ciudad en dirección a Huesca, Zaragoza, Logroño, San Sebastián e Irún.

autopista

Desde Madrid
Existen dos rutas para llegar a Pamplona. Puede tomar la autovía A-2 hasta Medinaceli, a continuación la N-111 hasta Soria y después la N-122 hasta Tudela. A partir de aquí puede seguir la nacional N-121 o bien la autopista de pago AP-15. Otra opción es tomar desde Madrid la A-1 dirección Burgos y Vitoria.
Atención al llegar a Alsasua: la carretera se bifurca hacia San Sebastián y hacia Pamplona por la A-15. Tome esta última.

Desde Barcelona
Desde Barcelona se toma la autopista AP-2 hasta Alfajarín, en Zaragoza. Desde ahí, por la AP-68 hasta el enlace con la AP-15 que le llevará hasta Pamplona. En el trayecto hay tres tramos con peaje.

Desde Biarritz
• A-8 autopista de Behovia y enlazar con N-121 A Behovia-Pamplona por el puerto de Belate, dirección Pamplona
• A-8 autopista de Behovia, a San Sebastián donde se enlaza con la A15, dirección Pamplona

Desde Bilbao
AP 68, dirección Vitoria y posteriormente la Autovía de la Sakana ( N-240 A), hasta llegar a Alsasua: la carretera se bifurca hacia San Sebastián y hacia Pamplona por la A-15. Tome esta última.

EN AVIÓN

El aeropuerto se encuentra en Noáin, a unos siete kilómetros de Pamplona (Ctra. Pamplona-Zaragoza Km.6,5), pero dispone de buenas conexiones por carretera con la capital.
El aeropuerto internacional más cercano es Bilbao, a unas dos horas de Pamplona (159 Km) o Biarritz en Francia a 3 horas de Pamplona.

avion

El aeropuerto de Pamplona tiene aprox. 5 vuelos diarios con Madrid y con Barcelona. Hay una línea de autobús entre el aeropuerto y el centro de la ciudad, también hay forma de ir del aeropuerto a Pamplona en taxi (15 euros aproximadamente) o coche (10-15 minutos). El horario de vuelos se encuentra en la página web www.iberia.es o llamando a Iberia en Pamplona: 948 317182.

EN TREN

La estación de viajeros del ferrocarril se haya situada en el barrio de San Jorge, no muy lejos del centro de la ciudad, y tiene líneas regulares con Alicante, Alsasua, Barcelona, Burgos, Coruña, Irún, Hendaya, León, Lugo, Madrid (Altaria), Orense, Oviedo, Palencia, San Sebastián, Valencia, Vigo, Vitoria y Zaragoza. Para llegar desde el sur hay que hacer transbordo en Madrid.

ave

Para consultar horarios y precios de los trenes de cualquier ciudad de España a Pamplona se puede ver la página web www.renfe.es o llamar al teléfono 902240202.

TAXIS EN PAMPLONA

Hay parada de taxis en el aeropuerto, la estación de tren y de autobuses. El teléfono de contacto es: 948232300 ó 948351335. Los taxis no paran en la calle. Es necesario ir a una parada de taxis o llamar por teléfono.

ALQUILER DE COCHES

Se pueden alquilar en las oficinas o en el aeropuerto:
Atesa: 948 312810 (Aeropuerto)
Avis: 948 168763 (Aeropuerto)
Europcar: 948 312798 (Aeropuerto) / 948 172523 (Pamplona)
Hertz: 948 3115 95