Programa Científico                                              


Descarga el programa en formato PDF

Jueves 11 de abril de 2013


10:00h – 11:00h

Recogida de documentación

Programa prejornadas: CIENCIA Y ARTE (Disponible la inscripción a sólo los talleres prejornadas)


11:00h – 13:00h

Talleres simultáneos

Taller 1: La expresión de sentimientos: arteterapia y autoconocimiento
Facilitadora:
Ade Ramos. Enfermera. Unidad de Cuidados Paliativos. Hospital de Sant Pau. Barcelona
Ponentes:
Núria Carsi. Enfermera consultora clínica. Directora de l'Espai de Salut. Barcelona
Nadia Colette. Arteterapeuta. Unidad de Cuidados Paliativos. Hospital de Sant Pau. Barcelona

Taller 2: Estrategias imaginativas en nutrición. Propuestas culinarias para el abordaje de la Disfagia y Anorexia
Facilitadora:
Teresa Peris. Enfemera y nutricionista. Pades Les Corts. Mutuam. Barcelona
Ponentes:
Marc Puig-Pey. Cocinero. Fundación Alicia. Alimentación y ciencia. Sant Fruitós de Bages. Barcelona
Nuria Cinca. Dietista-nutricionista. Fundación Alicia. Alimentación y ciencia. Sant Fruitós de Bages. Barcelona

Taller 3: Musicoterapia
Facilitadora:
Mireia Riera. Pades Sants. Mutuam. Barcelona
Ponentes:
Nuria Escudé. Psicóloga y musicoterapeuta. Directora del Máster de Musicoterapia. Universidad de Barcelona
Jordi Mercadé
. Licenciado en Ciencias Politicas y Musicoterapeuta. Master de Musicoterapia. Universidad de Barcelona.
Josep Planas. Médico. Responsable del Equipo de Cuidados Paliativos. Hospital de la Esperanza. Consorcio Sanitario de Barcelona. Barcelona

INICIO JORNADAS


14:00h – 15:00h

Recogida de documentación

15:30h – 17:00h

Coordinación-Continuum Asistencial. ¿Es la integración garantía de la atención integral?
Moderadora y dinamizador:

Adela Gejo
. Enfermera. Pades L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona
Carles Blay. Médico. Atención Primaria. Programa de prevención y atención a la cronicidad.
Responsable de rutas asistenciales .Responsable de rutas asistenciales. Departamento de Salud. Generalitat de Catalunya. Barcelona

- Cuidado del adulto desde la gestión de casos
Ponente:
Miguel Duarte. Enfermero gestor de casos. Centro de salud. Distrito Sanitario de
Atención Primaria. Sevilla

- Cuidado del niño desde un equipo de soporte domiciliario
Ponente:
Tamara Martínez.
Enfermera de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Niño Jesús. Madrid

- Cuidado del anciano desde un Equipo de Soporte Hospitalario
Ponente:
Cristina Ortega
. Enfermera clínica geriátrica. Unidad Geriátrica de Soporte Hospitalario. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona

17:00h – 18:00h

Instrumentos para la identificación y la atención de los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas: programa NECPAL.
Moderadora:
Cristina Lasmarias.
Enfermera. Coordinadora del Área Docente. Observatori "QUALY"  / Centre Col·laborador OMS per a Programes Públics de Cures Pal·liatives (CCOMS-ICO). Instituto Catalán de Oncología. L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona

- Programa NECPAL en un territorio en Galicia
Ponente:
Ángel López.
Enfermero. Coordinación do Plan Galego de Coidados Paliativos. A Coruña

- La experiencia de implementación de NECPAL en Cataluña
Ponente:
Clara Mauri
. Enfermera. Jefe de Área de Procesos Asistenciales. Adjunta a la dirección. Hospital de Viladecans. Barcelona

- Implementación del Plan Normalizado de Trabajo (PNT). La atención al paciente con enfermedad crónica avanzada. Programa MACA
Ponente:
Laura Vila
. Enfermera. EAP Santa Eugènia de Berga. Programa PPAC. Barcelona

18:00h – 18:30h

Pausa café

18:30h – 19:30h

Sesión inaugural. El liderazgo enfermero en la sociedad: a propósito de una utopía
Moderadora:
Montse Busquets. Enfermera. Profesora titular de Ética y Legislación. Escuela Universitaria de Enfermería. Campus Bellvitge. Universidad de Barcelona

Ponente:

Begoña Román
. Doctora en Filosofía. Profesora agregada de la Facultad de Filosofía. Universidad de Barcelona

19:30h – 20:00h

Acto Inaugural

21:00h

Acto de bienvenida en Caixa Forum

Viernes 12 de abril de 2013

 

08:30h – 09:30h

Asamblea AECPAL

09:30h – 11:00h
Sala 1

Deliberaciones al final de la vida: experiencia de un comité de ética asistencial
Moderadora:
Núria Codorniu.
Enfermera de la Unidad Funcional de Pulmón. Instituto Catalán de Oncología. L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona

Ponentes:

Jesús González-Barboteo. Médico. Unidad de Cuidados Paliativos. Instituto Catalán de Oncología. L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona
Albert Tuca. Médico. Unidad de Soporte y Paliativos. Servicio de Oncología Médica.
Hospital Clínico. Barcelona.
Ramón Espasa. Médico cirujano. Miembro CEA. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona
Sonia López. Administrativa. Unidad de Atención al Usuario. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona
Sandra Soler. Trabajo social. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona
Juan Manuel Rivera. Enfermero. CEA Hospital Puerta del Mar. Cádiz

09:30h – 11:00h
Sala 2

El paciente ante el dolor. Taller práctico sobre situaciones de dolor irruptivo en pacientes oncológicos
Ponente:
Joaquim Julià.
Servicio de Cuidados Paliativos. Instituto Catalán de Oncología.
L' Hospitalet de Llobregat. Barcelona

11:30h – 12:30h
Sala 1

Planes de cuidados informatizado: repercusión en el rol enfermero y en la
calidad del cuidado

Moderadora:
Eva Barallat.
Enfermera. UFISS de Cuidados Paliativos. Hospital Arnau de Vilanova de Lleida.

Ponentes:
Pilar Vallés. Enfermera. Equipo de Soporte de la Unidad de Cuidados Paliativos. Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar. Unidad de Cuidados Paliativos. Algeciras. Cádiz
Fátima Díaz. Enfermera. Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos. Badajoz.
Mireia Tarruella i Farrè. Enfermera y Lingüista. Doctora por la Universidad de Barcelona. Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermeria y trabajo Ocupacional. UAB .Terrassa. Barcelona

11:30h – 12:30h
Sala 2

Mesa de comunicaciones libres
Coordinadores y evaluadores:
Isidro García y Luis Utor

11:30h – 12:30h
Sala 3

Mesa de comunicaciones libres
Coordinadores y evaluadores:
Josep Mª Martínez y Paco Cegri

12:30h – 14:00h

La investigación en la mejora del cuidado enfermero
Moderadora:
Ana Carvajal. Enfermera. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra.

Recursos investigación en enfemería en España
Ponente:
Carmen Fuentelsaz. Responsable de la Investigación en Cuidados del Hospital Universitario Vall d'Hebron y del Área de Investigación e Innovación en Cuidados de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii). Barcelona.

- Observatorio de Cuidados Paliativos
Ponente:
Luis Alberto Flores
. Enfermero. Coordinador del Observatorio de Cuidados Paliativos. Valladolid

Presentación de comunicaciones que optan a premio

12.30h – 14:00h

Taller. Metodología docente: aprendizaje de las competencias enfermeras en cuidados paliativos a través de una simulación
Ponentes:
Josep Roma. Médico. Jefe de servicio de Formación. Institut d´Estudis de Salut. Departamento de Salud. Generalitat de Catalunya. Barcelona
Ainhoa Molins. Enfermera. Institut d´Estudis de Salut. Grupo de Competencias AECPAL. Barcelona

14:00h – 16:00h

Almuerzo y conferencia satélite

15:00h – 16:00h

Conferencia Satélite
Taller: La Constipación día a día.
Patrocinado por Norgine
Ponentes:
Mireia Rodríguez
. Enfermera. Equipo de soporte de Cuidados Paliativos. Consorcio Sanitario de Terrassa. Barcelona
Ester Sastre. Auxiliar de Enfermería. Equipo de soporte de Cuidados Paliativos. Consorcio Sanitario de Terrassa. Barcelona

16:00h – 17:30h

Talleres / Sesiones simultáneas

Taller1: Planificación anticipada de las decisiones al final de la vida. Documento de Voluntades Anticipadas (DVA)
Facilitadora:
Montse Busquets
. Enfermera. Profesora titular de Ética y Legislación. Escuela Universitaria de Enfermería. Campus Bellvitge. Universidad de Barcelona
Ponente:
Ester Busquets i Alibés
. Enfermera. Directora del Departamento de Salud y Acción Social. Facultad de Ciencias de la Salud y el Bienestar. Universidad de Vic. Barcelona

Taller 2: Atención  de calidad en el paciente con enfermedad avanzada: una aproximación desde el Modelo de Preservación de la Dignidad, de H. M. Chochinov
Facilitadora:
Cristina Lasmarias. Enfermera. Coordinadora del Área Docente. Observatori "QUALY"  / Centre Col·laborador OMS per a Programes Públics de Cures Pal·liatives (CCOMS-ICO). Instituto Catalán de Oncología. L´ Hospitalet de Llobregat. Barcelona
Ponentes:
Ainhoa Videgain
. Psicóloga. Equipo de EAPS. Fundació Hospital Sant Jaume
i Santa Magdalena. Mataró
. Barcelona
Jordi Royo. Psicólogo. Equipo de EAPS. Fundació Hospital Sant Jaume i Santa Magdalena. Mataró. Barcelona

Taller 3: Vivir la sexualidad con una enfermedad avanzada al final de la vida
Facilitadora:
Montse Bleda
. Enfermera.Unidad de Soporte Hospitalario de Cuidados Paliativos. Instituto Catalán de Oncología. Badalona. Barcelona
Ponente:
Sagrario Celada
. Enfermera y Sexóloga. Profesora Máster Sexología UCJC. Madrid

17:45h – 19:00h

Clausura. Conclusiones y entrega de premios

Clausuran:
Álvaro Gándara Presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos. SECPAL
Miquel Domènech Presidente Sociedad Catalano-Balear de Cuidados Paliativos. SCBCP
Xavier Gómez Batiste Director Observatorio QUALY  / Centro Colaborador de la OMS para programas públicos de Cuidados Paliativos (CCOMS-ICO) y Cátedra de Cuidados Paliativos de la Universidad de Vic.
Lourdes Guanter Presidenta de la Asociación Española de Enfermeria en Cuidados Paliativos. AECPAL
Albert Tort Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona ( COIB)
Montserrat Teixidor Decana del Consejo Catalán de Enfermeras y enfermeros de Cataluña.
José Rodríguez. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Presentación de la siguiente sede de la jornada AECPAL 2015