Estimados colegas y amigos:
Es un enorme privilegio que este próximo 2017, Bolivia sea sede del XII CONGRESO LATINO-AMERICANO DEL DOLOR. Hemos recibido la noticia con enorme alegría pero sobre todo con el firme compromiso de llevar a cabo este magno evento, adaptándonos a los nuevos tiempos y tecnología al servicio e interés de todos los profesionales involucrados en un principal objetivo: “en busca de mejores días para la población aquejada de dolor.”
Esta es una oportunidad de oro, ya que coincidentemente reúne los mismos días y en la misma sede; el congreso latinoamericano, la reunión iberoamericana del dolor, el cuarto congreso internacional del dolor y el primer congreso latinoamericano de intervencionismo en dolor. Disfrutaremos por tanto en esta ocasión de la presencia y experiencia de connotados expositores no solo del continente americano y la península ibérica; sino también de expertos alrededor del mundo.
Este encuentro promete temas interesantes, de actualidad y relevancia. Innovación docente y una singular oportunidad de compartir con los expertos. Se ha definido alcanzar un congreso más amplio y participativo, donde los verdaderos protagonistas sean los propios asistentes con su aporte, enriqueciendo nuestras mesas con su experiencia. Dividiremos la actividad académico-científica en cuatro días a tiempo completo, con presentaciones magistrales, mesas redondas, talleres prácticos, notas y casos clínicos de actualidad. Incluiremos en la logística del evento, salas paralelas para dirigir a los profesionales a los temas y actividades que más les convenga e interese y se desarrollaran encuentros prácticos que involucren el enorme beneficio de la ultrasonografía en el campo del dolor, entre otras.
Estamos comprometidos y decididos a desarrollar un evento sin precedentes. Posterior a las tres exitosas versiones del congreso internacional del dolor “analgesia de altura”, realizados en la ciudad de La Paz, hoy buscamos nuevos horizontes al definir a Santa cruz de la Sierra como sede de esta nueva versión durante los días 25, 26, 27 y 28 de Octubre.
De esta manera, Santa Cruz de la Sierra se constituirá en el epicentro donde se aborden las principales directrices para el alivio del dolor de nuestros semejantes. Esta es una ciudad atractiva, moderna, pujante y donde se siente a cabalidad el habitual lema del cruceño; “su hospitalidad”.
A nombre de los miembros de la Asociación Boliviana del Dolor (ABD), FEDELAT, ALMID, SED y ASPED les doy la más sincera y cordial bienvenida a esta ciudad que brilla con luz propia, será un honor, estrecharles la mano y seguir este camino que nos compromete y apasiona a todos.
Marco Antonio Narváez Tamayo
PRESIDENTE DEL CONGRESO