En medio de Colombia, se anida la ciudad de Medellín, la segunda en tamaño y atractiva no sólo por su actividad comercial e industrial, sino también por su agitada vida cultural y por tener a las personas más amables y las mujeres más lindas de Colombia.
Conocida también como la ciudad de la eterna primavera, Medellín está ubicada en el Valle de Aburrá, sobre la cordillera central de los Andes, de ahí su maravilloso paisaje.
La capital del departamento colombiano de Antioquia, cuenta con modernos sistemas de transporte como el Metro y el Metrocable y su infraestructura eficiente le ha permitido ser sede de eventos de talla mundial.
Medellín es una ciudad que sabemos ha estado marcada por un duro pasado de violencia, pero que hoy, sin duda, ha logrado recuperarse y se posiciona como una urbe de desarrollo e innovación, tanto así que fuimos reconocidos como la ciudad más innovadora del mundo en el año 2013, compitiendo con algunas como Tel Aviv y Nueva York.
Una ciudad con las puertas abiertas para todos, con gente espectacular e infinidad de lugares por conocer que dan cuenta de su historia y tradiciones.
Estos son algunos lugares y actividades que no se pueden perder:
- Pueblito Paisa
Sobre el cerro de Nutibara, que tiene una altura de 80 metros, se encuentra la representación de un típico pueblo antioqueño de comienzos del siglo XX. Con una arquitectura colonial, es un buen lugar para deleitarse con comida típica de la región, encontrar artesanías para llevar de regreso a casa y apreciar la bella vista tanto de día como de noche desde los balcones.
- Plaza Botero
En pleno centro cultural de Medellín, cerca al Parque Berrio, el Museo de Antioquia y el Palacio de la Cultura, se encuentra este parque de esculturas con un área de 7.500 m² donde se pueden apreciar 23 obras de arte del maestro Fernando Botero.
- Museo de Antioquia
Fundado en 1881, este es un espacio que ha venido impulsando el interés en el arte contemporáneo y promoviendo proyectos expositivos de resonancia política y social. Se sitúa en la Plaza Botero. Además de las exposiciones permanentes como la Sala Fernando Botero y la Sala de Arte Internacional, también cuenta con varios ciclos de cine, charlas y talleres tanto para adultos como para niños.
- Palacio de Cultura
Si ha pasado por los lugares mencionados anteriormente, seguramente se preguntará que es esa edificación con estilo gótico con tintes europeos. Pues es El Palacio de la Cultura, obra del arquitecto belga Agustín Goovaerts. Es la sede administrativa del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y tiene sus puertas abiertas de manera gratuita a todos los visitantes.
- Metrocable
Un paseo de altura es el que puede hacer en el Metrocable, un complemento al sistema de transporte público de esta ciudad, que comunica e integra algunas comunas y áreas específicas, que con el metro serían de muy difícil acceso.
- Centro Comercial Rio Sur
En el sector del Poblado, se encuentra el Centro Comercial Rio Sur, este es un lugar no solo para ir de compras, sino para tener una velada perfecta. Ofrece una gran variedad de restaurantes y lo mejor, en el último piso se puede continuar la fiesta en una de las discotecas más visitadas de Medellín como Kukaramakara o Sixttina.
- Parque Lleras
Para un recorrido nocturno nada mejor que pasear por el Parque Lleras, ubicado en la Zona Rosa, allí se podrá encontrar gran variedad de restaurantes, cafés, bares y discotecas.
- Jardín Botánico
Por el Jardín Botánico de Medellín podrán dar un paseo tranquilo, gozar de la diversidad de flora de la región y además visitar el Orquideorama, donde además de una hermosa colección de orquídeas, helechos, bromelias y anturios, su particular arquitectura también los cautivará.