El compendio gastronómico revela los matices culturales y tradicionales de esta región. La diversidad turística se disfruta también en espacios emblemáticos, donde los “secretos” culinarios inundan el recorrido de olor y sabor.


Descubrir el recetario medellinense incluye un paseo por plazas y mercados que exhiben lo mejor de su oferta. La bandeja paisa, típica del territorio, y cuya preparación exhibe 15 ingredientes, constituye el plato principal. Sin embargo, las características geográficas han incrementado un menú en el que sobresalen platos a base de pescado, provenientes de las zonas costeras y preparaciones con predominancia de vegetales y tubérculos. Las sopas, caldos y jugos de frutos exóticos, representantes del mosaico chocoano; y las empanadas, arepas de huevo y patacones, originales de la cocina costeña, complementan una carta llena de buen gusto. Pero a la tradición gastronómica también se suman la reunión y la alegría de espacios populares, como La Plaza Minorista, Plaza de Mercado La América, Placita de Flórez, Mercado Téjelo y Mercado Arví, sinónimos de gastronomía. Dicha variedad ha impulsado iniciativas de la administración local que pretenden generar alternativas de consumo y recreación, entre ellas los Mercados Campesinos, que recorren espacios de la ciudad para llevar el producto de cultivadores y artesanos de las zonas rurales.

 

Bandeja Paisa

La receta original de este plato tiene 15 ingredientes, entre ellos fríjoles, chorizo, chicharrón (piel de cerdo tostada), huevo frito, aguacate, plátano maduro y arepa de maíz. 

Mondongo

Esta sopa se hace a base de callos, carne de cerdo y gallina. Se le agregan yuca y cilantro.

 

 

Sancocho

Esta sopa tiene pollo o gallina y se cocina con papa y plátano.

Mazamorra

La mazamorra o peto se prepara con leche, maíz fresco y se acompaña con panela o bocadillo de guayaba.