Bienvenida
![]() |
La búsqueda del mejoramiento del ser humano a través del estudio del cerebro domina actualmente el mapa de la investigación científica. Durante las últimas décadas se ha incrementado exponencialmente el conocimiento sobre el sistema neuronal y se han abierto nuevos campos de estudio y de aplicación clínica. |
Cuestiones, por ejemplo, como la mejora de la cognición, el uso de nuevos fármacos, el neuromarketing o los implantes cerebrales son una realidad en los programas de la investigación y mueven a numerosos institutos, departamentos y centros a orientar sus avances en esta dirección. Estos adelantos son sin duda un progreso para el conocimiento del hombre y el tratamiento de enfermedades. Sin embargo, no están exentos de controversia, pues generan un debate en torno a la identidad, a la privacidad, a la igualdad y la libertad de las personas que tiene grandes repercusiones sociales y jurídicas. Se plantean así las preguntas sobre cómo debe orientarse la investigación neurocientífica en seres humanos, cómo afecta a la ética y cómo se puede promover el cuidado de los más vulnerables desde esta perspectiva. Estas cuestiones son de gran envergadura, por lo que merecen un espacio de reflexión amplia y profunda. Siguiendo esta línea de trabajo, la AEBI celebrará en Barcelona, los días 13 y 14 de noviembre de 2015, su X Congreso de Bioética. El título elegido para esta convocatoria es el de "Neuroética, YO, VULNERABLE”. Este congreso de Bioética es un foro de especialistas de diversas disciplinas -ciencias experimentales, médicas, sociales y humanas- que confluyen en su interés por el hombre y su mejora. El objetivo es aportar líneas de reflexión y de acción en el campo de la neuroética que contribuyan a la dignidad de la persona y al cuidado de los más vulnerables. Las intervenciones y resúmenes se configurarán alrededor de mesas redondas sobre tres secciones: PERSPECTIVAS GENERALES DE LA NEUROÉTICA NEUROÉTICA CLÍNICA VULNERABILIDAD, PACIENTE Y SANIDAD AMBIENTAL Previamente, el día 12 de noviembre tendrá lugar el “II Congreso universitario de Bioética: NEUROCIENCIA Y VULNERABILIDAD” dirigido a alumnos de las distintas universidades españolas. María Victoria Roqué |
Fechas para su agenda:
1 de septiembre 2015:
Fecha límite para el envío de resúmenes
20 de septiembre 2015:
Fecha en que se informará a los autores de la aceptación / rechazo de su resumen
30 de septiembre 2015:
Fecha límite para inscripción reducida
20 de octubre 2015:
Fecha límite para que los autores con resumen aceptado se inscriban al congreso