Resúmenes
Normativa
Todos los participantes interesados pueden enviar los resúmenes de sus comunicaciones científicas que serán evaluados por el Comité Científico del congreso. Estos resúmenes serán remitidos a la Secretaría Científica del congreso, a través del siguiente enlace, con fecha límite de 1 de septiembre de 2015. Se enviará un mail de confirmación de la recepción a la dirección de contacto facilitada por los autores.
ES IMPRESCINDIBLE LA INSCRIPCIÓN Y ABONO DE LAS TASAS CORRESPONDIENTES DE AL MENOS UN AUTOR DIFERENTE POR CADA UNA DE LOS RESÚMENES ENVIADOS. No se considerarán para su aceptación los resúmenes que no cumplan este requisito.
Los comunicaciones podrán ser orales o bien en póster, indicando los autores en el momento del envío la preferencia por uno u otro formato. En función del número de candidaturas y teniendo en cuenta la limitación de tiempo disponible, el Comité Científico se reserva el derecho de seleccionar de entre ellas un número limitado, ofreciendo al resto de candidatos la posibilidad de presentar su resumen en formato póster.
Las comunicaciones orales tendrán una extensión máxima de 10 minutos, añadiéndose 5 minutos para aclaraciones y preguntas.
El resumen de los resúmenes aceptados serán publicados en el apartado correspondiente de la página del congreso, para que puedan ser accesibles a todos los participantes.
El Comité Científico se reserva el derecho de seleccionar los trabajos y de ubicarlos en las sesiones de resúmenes correspondientes. Esta decisión se comunicará antes del 20 de septiembre, mediante mail enviado a la dirección de contacto.
El resúmen de los resúmenes aceptados serán publicados en Cuadernos de Bioética.
Formato para los resúmenes:
Los trabajos deben ser originales. No deben haber sido presentados en Congresos y/o jornadas ni publicados en revistas nacionales o extranjeras, previamente a la realización de este Congreso. En el momento de envío se indicará el formato elegido de presentación (oral o póster).
Todos los resúmenes se deberán ajustar al siguiente formato:
Título: Mayúscula y negrita.
Autores: Nombre seguido de los apellidos (nombre y apellidos compuestos unidos por un guión) separando cada autor por una coma, sin indicar cargos. Debajo, en cursiva, centro/s de trabajo de los autores. Hacer constar la dirección y el correo electrónico de contacto.
El resumen no deberá superar, en ningún caso, las 300 palabras que acepta el sistema. El orden y apartado sugeridos son los habituales en toda presentación científica: Introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía (hasta tres referencias bibliográficas). Iniciar cada apartado con el título del mismo en negrita y minúscula. En los resúmenes, no se admiten tablas ni figuras. Las abreviaturas no convencionales deberán ser explicadas.
Todos los autores deberán indicar su nombre completo y el centro en el que trabajan, aunque estos datos no podrán aparecer en el texto del resumen.
No es necesario incluir referencias bibliográficas.
Se debe evitar el uso de nombres comerciales de fármacos o de productos
sanitarios, recomendándose el uso de nombres genéricos.
No se admitirán resúmenes con “declaración de intenciones” sobre futuros trabajos o que constituyan meras opiniones de los autores.
En caso de que el trabajo haya sido financiado / becado, ello debe constar al final del resumen.
La evaluación de los resúmenes las realizará el Comité Científico del Congreso, quién decidirá sobre el formato de presentación en el caso de que ésta sea aceptada.
Todas los resúmenes deben enviarse a través del formulario online. Los resúmenes recibidas por fax o email no serán aceptadas.
Áreas Temáticas
- Neuroética
- Fundamentación Bioética
- Derecho y Bioética
- Ética médica
- Bioética e Investigación
- Vulnerabilidad
- Bioética clínica
- Bioética y medio ambiente
Para el envío de su resumen, por favor pulse aquí
Fechas para su agenda:
1 de septiembre 2015:
Fecha límite para el envío de resúmenes
20 de septiembre 2015:
Fecha en que se informará a los autores de la aceptación / rechazo de su resumen
30 de septiembre 2015:
Fecha límite para inscripción reducida
20 de octubre 2015:
Fecha límite para que los autores con resumen aceptado se inscriban al congreso