Normas para las sesiones
INTRODUCCIÓN
Se trata de un formato innovador y piloto en el que se pretende conocer desde nosotros mismo cada uno de los trastornos de la esfera sexual y reproductiva.
El objetivo de este nuevo proyecto es crear un espacio en el que todos los profesionales participen en cada uno de los temas escogidos.
Así mismo nos servirá para conocer in situ y de forma directa la situación, incidencia y diversos planteamientos médicos y sociales, de las patologías que queremos profundizar.
Evidentemente ello requiere de un gran esfuerzo por parte de todos ya que se basa en la difusión de encuestas que deben ser contestadas y reenviadas al responsable de cada tema.
PUESTA EN MARCHA DE LAS ENCUESTAS
Cada encuesta tiene un responsable general y un responsable local en cada uno de los países participantes.
Desde la secretaría técnica se enviará la encuesta a contestar por los profesionales a:
Responsable de encuesta (general)
Responsables de países (local)
Sociedades médicas
Estarán colgadas en la página web del congreso para ser respondidas también de forma directa.
Se dispondrá de un plazo límite para la recogida de datos. Esta recogida de datos se llevara a cabo desde la secretaria técnica y por el responsable de tema.
RECOGIDA DE DATOS
La recogida de datos se llevara a cabo una vez finalizado el plazo.
Se enviará a la secretaría técnica o bien directamente al responsable de la encuesta.
Se archivarán y organizaran por países participantes.
Hay que tener en cuenta que no hay ni límite mínimo ni máximo de encuestas recogidas. La no información también aporta información.
METÓDICA DE LAS SESIONES
La metódica de las sesiones será la siguiente:
Cada mañana durante Congreso de 9:00 a 12:00 se llevará a cabo una reunión organizativa con los responsables o coordinadores del tema motivo de la encuesta y con los representantes de cada país.
En este tiempo se evaluarán los resultados obtenidos, se diseñarán las diapositivas y se prepará la discusión y la posible propuesta de futuros proyectos.
Todo ello se presentará por la tarde en la correspondiente sesión.
El ponente será el responsable de introducir el tema y la sesión en un espacio de tiempo máximo de 15 minutos.
En la introducción se presentará una diapositiva con todos los participantes
Los moderadores serán los responsables de que se respete el tiempo y la secuencia de la sesión, igualmente deberán anotar las propuestas de futuros proyectos que se presentarán el último día de congreso.
ANTE CUALQUIER DUDA POR FAVOR CONTACTAR CON LA SECRETARIA
TECNICA mail: andro14@barcelocongresos.com
Fechas para su agenda:
30 Junio 2014:
Abierto el plazo de inscripción y alojamiento
20 Noviembre 2014:
Fecha límite para envío de Comunicaciones Libres
25 Noviembre 2014:
Confirmación Aceptación de Comunicaciones Libres
28 Noviembre 2014:
Fecha límite para la inscripción de autores
Con la colaboración de: