Madrid


Cómo llegar en AVIÓN

Barajas es uno de los aeropuertos con mayor tráfico aéreo de Europa

El aeropuerto internacional de Barajas recibe todos los vuelos comerciales que llegan a Madrid. Barajas se encuentra situado a 12 kilómetros al noroeste de la capital. Esta cercanía supone para los viajeros un considerable ahorro de tiempo y dinero en sus desplazamientos.

El Aeropuerto de Barajas, donde operan casi 100 compañías aéreas de multitud de países, registra el mayor tráfico aéreo de España y está entre los cinco primeros de Europa. En sus instalaciones se pueden encontrar todo tipo de servicios: zona infantil, cafeterías y restaurantes, farmacias, correos, bancos, alquiler de coches, librerías y quioscos, tiendas de todo tipo, aparcamientos, zona de urgencias, servicio médico, comisaría y hoteles próximos. El aeropuerto de Torrejón, también en las proximidades de la capital, recibe algunos vuelos de carácter privado, especialmente flotas de aerotaxis.

Barajas cuenta, actualmente, con cuatro terminales en funcionamiento. La T4, inaugurada en febrero de 2006 y que ha recibido varios premios por el alabado diseño de los arquitectos Antonio Lamela y Richard Rogers , recibió durante su primer año de servicio casi 26,8 millones de pasajeros. Durante el mismo periodo, el aeropuerto recibió un total de 46,3 millones de pasajeros. Además Madrid-Barajas cuenta con más de 138.000 m² de espacios comerciales y de ocio para ocupar el tiempo libre de los pasajeros antes de su vuelo. Guarderías, zonas de oración, restaurantes, obras de arte son algunas de las múltiples posibilidades. Para una información más detallada pinche aquí.

Dónde facturar

Con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil a los pasajeros, el aeropuerto de Madrid-Barajas ha llevado a cabo una redistribución de las compañías aéreas por terminales. Consulte su compañía aérea en el siguiente listado para saber dónde debe facturar y este enlace para más información.

Cómo llegar

Metro: la línea 8 (Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4) une la capital con el aeropuerto internacional de Barajas –a la T4 se tarda menos de 20 minutos y al resto de terminales, sólo 12 minutos.

Autobús:

Bús Exprés del aeropuerto: Servicio 24 horas desde Atocha (entre las 6:00 y 23:30 horas) y Cibeles. Con paradas en O'Donnell (confluencia con Doctor Esquerdo), T1, T2 y T4.

Línea 101 desde Canillejas (T1, T2, T3).

Línea 200 desde Avda. de América (T1, T2, T4).  

Línea interurbana 822 Coslada-Aeropuerto (T1, T2, T3).

Línea interurbana 827 Tres Cantos-Metro de Canillejas (T4).

Línea interurbana 828 Universidad Autónoma - Recintos Feriales (T4).

Autobús lanzadera: servicio especial gratuito que conecta las cuatro terminales. De 6:30 a 23:30 pasa cada cinco minutos, de 23:30 a 01:50 cada 20 minutos y de 01:50 a 06:30 cada 40 minutos.

Taxi: para tomar un taxi es imprescindible acudir a la parada correspondiente. Hay que ignorar a los espontáneos que ofrecen sus servicios en el interior de los terminales. El taxista debe poner el contador en marcha al comienzo del recorrido. La tarifa normal entre el aeropuerto y el centro de Madrid ronda entre 30 y 40 euros.

Cercanías: la red de trenes de cercanías pone a tu disposición este servicio entre la estación de Príncipe Pio y la T4 de Barajas, con la nueva línea C-1. Este recorrido se realiza con salidas cada media hora según las tarifas que puedes consultar aquí . En el caso de tener el billete de AVE, este trayecto de conexión con el Aeropuerto se podrá realizar de manera gratuita. 

Coche: el aeropuerto de Barajas está conectado por carretera con las principales vías de acceso y circunvalación de la ciudad de Madrid. Se puede acceder al aeropuerto de varias maneras:

Desde la M-40: Salida 8. Peaje M12 por el túnel (T4) Salida 9A. Por la M14 (T1, T2, T3) y la M13 (T4)

Desde la A-2: Salida 12. Por la M14 (T1, T2, T3) y la M13 (T4). Salida 12. Peaje M12 (T4)

Desde la M-11: Salida 7. Peaje M12 (T4). Salida 9. Por la M13 (T4) Final M-11. Por la M14 (T1, T2 y T3) y la M13 (T4).

Desde la R-2 Madrid-Guadalajara: Salida 3. Por la M12 (T4).

Desde la A-1 Burgos: Salida 17. Por la M12 y la M-13 (T1, T2, T3, T4) Salida 17. Peaje M12 por la salida 7 (T4).

Aparcamientos: El aeropuerto de Barajas tiene disponibles más de 10.000 plazas de aparcamiento. Existen siete áreas de aparcamiento público: los aparcamientos P1, P2 y P4 (ubicados en los edificios terminales T1, T2/T3 y T4), con 2.392, 4.437 y 7.795 plazas disponibles, respectivamente; el aparcamiento exprés para estancias breves, con 39 plazas; el aparcamiento VIP para el T1, T2 y T3, el aparcamiento VIP para el T4 (estos dos últimos previa reserva en el teléfono 902 102 020), y un aparcamiento para largas estancias, con 1.655 plazas.

Cómo llegar EN TREN

Todas las líneas de largo recorrido llegan a la estación de Atocha o Chamartín

Madrid cuenta con una amplia estructura ferroviaria que permite el acceso a la capital desde todos los puntos de España y ofrece la posibilidad de moverse cómodamente por su interior. Las dos principales estaciones son Atocha y Chamartín, ya que acogen trenes de Media Distancia, Larga Distancia, Alta Velocidad y Cercanías. Además, Chamartín es receptora y emisora de trenes internacionales a Francia y Portugal.

Media Distancia
Las líneas de Media Distancia permiten al viajero acceder a la capital desde cualquier punto de España. Las estaciones de Chamartín (Agustín de Foxa, s/n) y Atocha (Plaza del Emperador Carlos V, s/n ) acogen diariamente la salida y la llegada de trenes procedentes de las ciudades más importantes: