DATOS DE INTERES
Moneda: Peso Uruguayo
Hora oficial: UTC -3
Idioma oficial: Español
Población: 3.286.300 de habitantes (aprox.) en Uruguay.
Electricidad: 220 V. Las clavijas a utilizar en Uruguay son del tipo C / F / I / L
CLIMA
El clima en Uruguay es templado y húmedo (promedio 17 °C), con veranos cálidos y precipitaciones más o menos homogéneas durante todo el año. En Uruguay, donde tanto la influencia marítima como continental se hacen notar, la distribución de lluvias presenta una doble estación lluviosa, y se reparte entre primavera-verano y otoño, con un pico máximo en otoño y un máximo secundario en primavera.
GASTRONOMÍA
Comida: Parrillada, chivito, choripán, pancho, milanesa, empanada y torta frita.
Bebidas: La grappamiel, el Mate y vinos.
UBICACIÓN
Punta del Este es una ciudad peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay, en el departamento de Maldonado. Es uno de los balnearios más importantes de América Latina. Está ubicada sobre una estrecha franja de tierra que convencionalmente separa el Río de la Plata del océano Atlántico. Cuenta con una población permanente de 12.423 habitantes, cantidad que alcanza los 450.000 durante la temporada turística en verano.
CLIMA
Punta del Este posee un clima templado oceánico. Se caracteriza por unas temperaturas suaves y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano. Los inviernos son fríos y los veranos frescos con una oscilación térmica anual pequeña (10 °C de media). Las precipitaciones son abundantes y están bien distribuidas aunque con un máximo invernal.
Uruguay tiene distintos destinos turísticos entre los que se destacan Punta del Este, Piriápolis, Montevideo, Colonia del Sacramento, Salto, Lavalleja, Rocha, Artigas, Rivera, entre otros. El turismo es uno de los sectores más importantes de la economía uruguaya.
Uno de los puntos más fuertes de Punta del Este es la Avenida Gorlero, la principal calle del balneario. En torno a esta avenida nació la vida turística de la ciudad. El punto neurálgico de la avenida Gorlero es la Plaza Artigas, donde se desarrolla la popular feria de los artesanos; en sus numerosos stands se puede observar y adquirir artesanías en cuero, piedra, metales, vidrio y otros materiales.
Otro lugar a visitar es la Isla Gorriti, se puede acceder mediante cruceros, veleros y barcazas que salen a toda hora desde el puerto de Punta del Este. También se pueden contratar paseos en helicóptero.