Volver

 

Esquema del programa científico


Si desea descargar visualizar el plano de los salones, pulse aquí

Simposium satélite Sesiones paralelas
Sesiones plenarias Mesa redonda
Temas Libres Talleres
traduccion Salón Limatambo 3 dispone de traducción simultánea  
Miércoles 11 de noviembre 2015
07:30-08:30 Registro
  Salón Limatambo traduccion
(3)
Salón Limatambo
(1-2)
Salón Limatambo
(4-5)
Sala Amazonas

Sala Cusco
(1-2)
Sala Cusco
(3)
Sala Pisco Sala Chincha
 

Moderadora:
Dra. María Lapoint Montes (Perú)

Dermatología

Moderadora:
Dra. Rosalia Ballona Chambergo (Perú)

Lactancia Materna

Moderador:
Dr. César Amanzo López (Perú)

Simposium Enfermería

Moderadora:
Dra. Milagros Salazar de la Torre (Perú)

Enfermedades no trasmisibles

Dr. Seun Adebiyi
(USA)

Dr. Shawn Ralston (USA)

Dra. Barbara Reynolds (USA)

Ayudando a respirar al bebé

Dra. Susan Niermeyer (USA)

Sala conferencistas Sala Alape
08:30-09:00 Niño con soplo cardiaco
Dr. Antonio Skrabonja Crespo (Perú)

Fotos que hablan
Dra. Rosalia Ballona (Perú)
Manejo del neonato con epidermolisis bullosa
Dra. Rosario Torres (Perú)

Lactancia materna y neurodesarrollo
Dra. Mª Laura Michelini Zaffaroni (Uruguay)

Coaching y la administración de servicios de enfermería
Lic. A. Mª Guadalupe Ibarra (México)

09:00-09:30 Enfoque diagnóstico simplificado de las cardiopatías congénitas
Dr. Marco La Torre Ortiz (Perú)

Enfoque de lesiones vasculares /
Mi caso difícil
Dr. Felipe Velasquez Valderrama (Perú)
Lactancia materna y medicamentos
Dra. Milagro Raffo Neyra (Perú)
Enfermería y las políticas de salud infantil
Mg. Jocelyn Ramón (Perú)
09:30-10:00 Manejo del cuidado crónico de la Obesidad Infantil
Dr. Jens-Christian Holm (Dinamarca)

Diagnóstico diferencial de lesiones ampollares
Dra. Rosa I. Castro del Valle
(Perú)
Vasculitis frecuentes en pediatría
Dra. Rosalia Ballona (Perú)
Relactación
Dra. Mª Laura Michelini Zaffaroni (Uruguay)
Calidad de atención desde la mirada de enfermería
Lic. A. Mª Guadalupe Ibarra (México)
10:00-10:30 Pausa café y visita posters
10:30-11:15 Moderador:
Dr. Hernando Villamizar (Colombia)


Inmunizaciones en Latinoamérica y el Perú
Dr. José Brea del Castillo (Rep. Dominicana)
  Enfermedades no trasmisibles Ayudando a respirar al bebé Sala conferencistas Sala Alape
11:15-12:00 La puericultura al rescate de los pediatras
Dra. Gladys Abreu Suárez (Cuba)
12:00-12:45 Diagnóstico actual de las afecciones genéticas
Dr. Yves Lacassie (USA)
12:45 Simposium satélite 1
RESERVADO
Receso
13:15- 14:15
   
 

Oncología

Moderadora:
Dra. Sharon Chávez Paredes (Perú)

Infectología

Moderadora:
Dra. Wilda Silva Rojas (Perú)

Errores en el proceso diagnóstico en pediatría

Moderador:
Dr. Rodolfo Soto Ravelo (Rep. Domincana)

Simposium Enfermería

Moderadora:
Mg. Jocelyn Ramón (Perú)

Enfermedades no trasmisibles Ayudando a respirar al bebé Sala conferencistas Sala Alape
14:30-15:00 Signos y síntomas tempranos para detección de cáncer infantil
Dra. Clara Pérez Samitier (Perú)

Sarampión: ¿brote o enfermedad reemergente?
Dra. María Luisa Ávila-Agüero (Costa Rica)

Aspectos generales
Dr. Herminio Hernández Díaz (Perú)


El dolor en pediatría como síntoma poco reconocido
Lic. A. Mª José Errázuriz (Chile)

15:00-15:30 Tratamiento de cáncer infantil en el siglo XXI
Dr. Paul Szabolcs (USA)
Chikungunya: ¿qué necesitamos conocer?
Dr. José Brea del Castillo
(Rep. Domincana)
Abdomen agudo
Dr. Rodolfo Soto Ravelo (Rep. Domincana)
Acompañando en el duelo
Lic. A. Mª José Errázuriz (Chile)
15:30-16:00 Transplante de médula ósea en el tratamiento de enfermedades pediátricas
Dr. Paul Szabolcs (USA)
Las múltiples caras de la enfermedad de  Kawasaki
Dra. María Luisa Ávila-Agüero (Costa Rica))
Problemas respiratorios
Dr. Ildauro Aguirre Sosa (Perú)
Prioridades de investigación en enfermería
Lic. A. Mª Guadalupe Ibarra (México)
16:00-16:30 Pausa café y visita posters
 

Asma

Moderador:
Dr. Eric Díaz Pino
(Panamá)

Hematología

Moderadora:
Dra. Rosa Victoria Risco Denegri (Perú)

Adolescencia

Moderador:
Dr. Ronald Pérez Escobar (El Salvador)

Genética

Moderador:
Dr. Yves Lacassie (USA)

Enfermedades no trasmisibles Ayudando a respirar al bebé Sala conferencistas Sala Alape
16:30-17:00 ¿Cómo mejorar adherencia en Asma?
Dra. Teresa Bandeira (Portugal)
Púrpura trombocitopénica idiopática
Dr. Enrique Massa Silva (Perú)
Delincuencia juvenil, adolescentes en conflictos con la Ley
Dr. Luis Alam Lora
(Rep. Dominicana)
Consejo genético para una futura decisión informada
Dr. Raúl Lazarte (USA)
17:00-17:30 Asma y Obesidad:
evidencias actuales
Dra. Melinda Sothern (USA)
Anemia: un problema por resolver
Dra. Nelly Zavaleta Pimentel (Perú)
Control anual del adolescente: Guía anticipatoria y vacunas
Dra. Rosario del Solar (Perú)
Pediatría y epigenética
Dr. Ramón Alvarenga (Honduras)
17:30-18:00 Avances en terapia combinada
Dra. Teresa Bandeira (Portugal)
Neutropenia: Enfoque diagnóstico
Dr. Eduardo Negrón Saavedra (Perú)
Conductas adictivas en el adolescente
Dra. Isabel Gómez Bonett (Perú)
Síndromes genéticos asociados a fertilización asistida
Dr. Raúl Lazarte (USA)
   
 
19:00-21:15 Ceremonia de inauguración  
21:15 Cóctel de bienvenida
Simposium satélite Sesiones paralelas
Sesiones plenarias Mesa redonda
Temas Libres Talleres
traduccion Salón Limatambo 3 dispone de traducción simultánea  
Jueves 12 de noviembre 2015
07:30-08:30 Registro
  Salón Limatambo traduccion
(3)
Salón Limatambo
(1-2)
Salón Limatambo
(4-5)
Sala Cusco
(1-2-3)
Sala Amazonas Sala ICA Sala Pisco Sala Chincha
 

Neonatología

Moderadora:
Dra. Nancy Olivares Marcos (Perú)

Salud Ambiental

Moderador:
Dr. Jorge Cabana (Argentina)

Moderadora:
Dra. Marilu Chiang Echenique (Perú)

Neurología

Moderador:
Dr. Iván Espinoza Quinteros (Perú)

 

GPEC:
Global pediatric education consortium

Dr. Alfonso Vargas del Valle (USA)

Dr. Dioclecio Campos (Brasil)

Dr. Victor Carrasco (Perú)

Dr. Fernando Cerna (Perú)

Dr. Hazen Ham
(USA)

Dr. José Tantaleán (Perú)

Sala conferencistas Sala Alape
08:30-09:00 Tamizaje neonatal en Latinoamérica
Dr. Gonzalo Giambruno Maroño (Uruguay)
Niñez y ecología
Dr. Joaquín Leguía Orezzoli (Perú)
Experiencias de grupos de padres de niños con necesidades especiales
Dra. Liliana Peñaherrera (Perú) /
Sra. Marina García Canchari (Perú)
Epilepsia infantil: lo que todo pediatra debe saber
Dr. Carlos G. Alonso Rivera (México)
09:00-09:30 Consideraciones para el transporte del neonato crítico
Dr. Alfonso J. Solimano (Canadá)
Impacto del medio ambiente en la salud del niño
Dr. Adrián Díaz (Argentina)
Iniciativas para niños y adolescentes con necesidades especiales. Una visión general
Dr. José Brea del Castillo (Rep. Dominicana)
Parálisis cerebral: novedades sobre un antiguo tema
Dr. Alfredo Cerisola Cardoso (Uruguay)
09:30-10:00 Lactancia y Prematuridad
Dra. Sicilia Bellomo Montalvo (Perú)

Intoxicación por metales pesados
Dr. Adrián Díaz (Argentina)
Hospital "líquido"
Dr. Rubén Díaz
Naderi (España)
Enfermedades neurodegenerativas que simulan parálisis cerebral
Dra. Mª Luisa Escolar (USA)

ACORN:
Acute Care of at Risk newborn

Dr. Alfonso Solimano (Canadá)

10:00-10:30 Pausa café y visita posters
10:30-11:15 Moderadora: Dra. Margarita Ramonet (Argentina)

Objetivos del desarrollo sostenible
Dr. Ernesto Durán Strauch (Colombia)
  ACORN:
Acute Care of at Risk newborn

GPEC:
Global pediatric education consortium

Sala conferencistas Sala Alape
11:15-12:00 El niño y sus padres en el mundo digital
Dr. Ariel L. Melamud (Argentina)
12:00-12:45 Ayudando al bebé a respirar
Dra. Susan Niermeyer (USA)
12:45 Simposium satélite 4
RESERVADO
Receso
13:15- 14:15 Simposium satélite 5
RESERVADO
Simposium satélite 6
RESERVADO
 
 

Obesidad

Moderador:
Dr. Jens-Christian Holm (Dinamarca)

Cuidados paliativos pediátricos

Moderadora:
Dra. Virginia Garaycochea Cannon (Perú)

Infectología

Moderador:
Dr. José Brea del Castillo (Rep. Dominicana)

Nuevas prácticas y recomendaciones sobre el cuidado del niño con problemas respiratorios crónicos

Moderadora:
Dra. Claudia Ugarte (Perú)

ACORN:
Acute Care of at Risk newborn

GPEC:
Global pediatric education consortium
Sala conferencistas Sala Alape
14:30-15:00 Abordaje interdisciplinario: bases fisiopatológicas
Dra. Melinda S. Sothern (USA)

Equipo multidisciplinario
Rol del médico
Dr. Sergi Navarro Vilarrubi (España)

Rol de la enfermera
Lic. A. Mª José Errázuriz K. (Chile)

Rol de la psicóloga
Magister Psicóloga Ada Vásquez Ames (Perú)

Rol de la asistenta social
Dra. Jacqueline Arica (Perú)

Diarrea por C.difficile: Dx, manejo y prevención
Dr. Jorge Candela Herrera (Perú)

Dr. Carlos del Águila (Perú)
Endocrinólogo Pediatra, Magister en Nutrición

15:00-15:30 Obesidad, abordaje individual
Dr. Ricardo Gómez Agudelo (USA)

Eventos supuestamente atribuidos a las vacunas o inmunizaciones
Dr. Herminio Hernández (Perú)
Lic. Gabriella Mallma (Perú)
Terapista Física
15:30-16:00 Experiencias de intervenciones exitosas
Dra. Melinda S. Sothern (USA)
Mitos y creencias en vacunas
Dr. Jorge Candela Herrera (Perú)
Dr. Juan Carlos Torres Salas (Perú)
Neumólogo
16:00-16:30 Pausa café y visita posters
 

Moderador:

Gastroenterología

Moderadora:
Dra. Julia Fernandez-Monge (Costa Rica)

Perinatología

Moderador:
Dr. Roberto Shimabuku Azato
(Perú)

Infectología

Moderador:
Dr. Carlos Sánchez (Guatemala)
ACORN:
Acute Care of at Risk newborn

 

Sala conferencistas Sala Alape
16:30-17:00 Atención pediátrica en primer nivel de atención, un reto para nuestros países
Dra. Mª de la Luz Iracheta (México)
Reflujo gastroesofágico
Dr. Javier Martín de Carpi (España)
Seguimiento de neonatos de alto riesgo
Dr. Pablo Durán
(CLAP, Uruguay)
Enfoque racional del niño febril
Dr. Eduardo Verne (Perú)
17:00-17:30 La calidad en la atención pediátrica ambulatoria y la hospitalaria
Dra. Mª de la Luz Iracheta (México)
Alergia a la proteína de leche de vaca
Dr. Francisco Moraga (Chile)
 Ganancia ponderada en PEG y obesidad
Dr. José A. Salazar Herbozo (Perú)
Neumonía: antes y después de las vacunas
Dra. Catalina Pirez (Uruguay)
17:30-18:00 International Child Health - 2015 and Beyond
(Salud Internacional del Niño- 2015 y más allá)
William Keenan (USA)
Enfermedad inflamatoria intestinal: diagnóstico precoz y nuevas perspectivas de tratamiento
Dr. Javier Martín de Carpi (España)
Sistemas de información perinatal
Dr. Pablo Durán
(CLAP, Uruguay)
 TBC: estado actual del diagnóstico y tratamiento
Dr. Herminio Hernández Díaz (Perú)
Simposium satélite Sesiones paralelas
Sesiones plenarias Mesa redonda
Temas Libres Talleres
traduccion Salón Limatambo 3 dispone de traducción simultánea  
Viernes 13 de noviembre 2015
07:30-08:30 Registro
  Salón Limatambo traduccion
(3)
Salón Limatambo
(1-2)
Salón Limatambo
(4-5)
Sala Cusco
(1-2-3)
Sala Amazonas Sala ICA Sala Pisco Sala Chincha
  Moderador:
Dr.
David Huanca Payehuanca (Perú)

Moderadores:
Dr.
José Tantaleán (Perú)
Dr. Francisco Moraga (Chile)
Neonatología

Moderador:
Dr. Hernando Villamizar Gómez (Colombia)

Nefrología

Moderador:
Dr.
Héctor Briceño (Perú)

 

Lactancia materna y alimentación complementaria

Dr. Lutter Chessa (USA)

Dr. Tomoko Seo (Japón)

  Sala conferencistas Comisión Directiva de ALAPE
08:30-09:00 Desarrollo infantil temprano
Dr. Joseph Haddad (Líbano)

Temas Libres
Presentaciones orales de trabajos seleccionados
(de O-001 a O-010)
Diagnóstico precoz de la colestasis neonatal
Dra. Margarita Ramonet (Argentina)
Glomerulopatías en la infancia
Dr. Mario Encinas (Perú)
09:00-09:30 Hábitos de crianza y prevención de muerte súbita
Dr. Manuel Rocca Rivarola (Argentina)
Hipotermia en asfixia neonatal
Dr. Waldemar Carlo (USA)
Controversias en manejo de infección urinaria recurrente
Dr. Luis Felipe González Fernández (Chile)

Simulación clínica en pediatría

Dr. Álvaro Prialé
(Perú)

Dr. Rubén Díaz (España)

Dr. José María Quintilla(España)

09:30-10:00 Plasticidad del cerebro e impacto en el desarrollo conductual
Dr. Joseph Haddad (Líbano)
Qué hay de nuevo en el uso de cafeína en prematuros
Dr. Alfonso Solimano (Canadá)
Manejo de la hipertensión en la infancia
Dr. Reyner Loza (Perú)
10:00-10:30 Pausa café y visita posters
10:30-11:15 Importancia del medio ambiente, paternidad y educación en la modulación cerebral y nutrición
Dr. Joseph Haddad (Líbano)
 

 

Lactancia materna y alimentación complementaria

Simulación clínica en pediatría Sala conferencistas Comisión Directiva de ALAPE
11:15-12:00 Avances en neonatología del siglo XXI
Dr. Waldemar Carlo Font (USA)
12:00-12:45 Cuidados paliativos
Dr. Sergi Navarro Vilarrubi (España)
12:45 Simposium satélite 7
RESERVADO
Simposium satélite 8
RESERVADO
Simposium satélite 9
RESERVADO
Receso
13:15- 14:15    
Receso  
  Bioética

Moderador:
Dr. Miguel Chávez (Perú)
Lesión cerebral perinatal aguda

Moderador:
Dr. Carlos G. Alonso Rivera (México)
El niño crítico crónico

Moderador:
Dr. José Tantaleán da Fieno (Perú)
Moderadores:
Dr. Roberto Shimabuku (Perú)
Dra. Margarita Ramonet (Argentina)
Conversatorio:
Temas relevantes de la pediatría social en América Latina

Dra. María Laura Michelini (Uruguay)

Dra. Ida Esquivel (Paraguay)

Dr. Mario Tavera Salazar (Perú)

Dra. Helia Molina (Chile)

Dr. Ernesto Duran Strauch (Colombia)

Dra. María del Carmen Calle Dávila (Perú)

Impulsando Asociaciones de padres de Niños especiales

Dra. Virginia Garaycochea (Perú)

Dra. Miriam Alarcón (Perú) 

Psic. Marisa López Garnica (Perú)

Sra. Marina García Canchari (Perú)

Sra. Rocío Rojas Rodríguez (Perú)

Sra. Liliana PeñaHerrera Sánchez (Perú)

Sra. Cecilia Nestares del Rio (Perú)

Sr. Gean Carlos Contreras Salazar (Perú)

Sala conferencistas Comisión Directiva de ALAPE
14:30-15:00 Dilemas éticos en pediatría
Dra. Mercedes Saravia Bartra (Perú)
Encefalopatía hipóxico isquémica
Dr. Raúl Lazarte (USA)
Ventilación Prolongada
Dra. Alicia Fernández (Uruguay)
Temas libres
Presentaciones orales de trabajos seleccionados
(de O-011 a O-019)
15:00-15:30 Limitación del esfuerzo terapéutico: en quién, cuándo y cómo
Dr. Sergi Navarro Vilarrubi (España)
Hemorragia intraventricular
Dr. Daniel Guillén Pinto (Perú)
Traqueostomía y Gastrostomía
Dra. Alicia Fernández (Uruguay)
15:30-16:00 Doctrina del menor maduro
Dra. Virginia Garaycochea (Perú)
Factores pronósticos a largo plazo
Dra. Pilar Medina Alva (Perú)
Aspectos emocionales de los padres y el equipo de terapia intensiva
Magister Psicóloga Ada Vásquez Ames (Perú)
16:00-16:30 Pausa café y visita posters
  Moderadora:
Dra.
Rosario Del Solar Ponce (Perú)
Moderadora:
Dra.
Cecilia Taboada (Perú)
Crianza

Moderador:
Dr. Abel Salinas Rivas (Perú)
Endocrinología

Moderador:
Dr. Eduardo Soto Andrade (Ecuador)
Conversatorio:
Temas relevantes de la pediatría social en América Latina
Impulsando Asociaciones de padres de Niños especiales

Dra. Inés Caro
Sala conferencistas Comisión Directiva de ALAPE
16:30-17:00 Anticoncepción y embarazo del adolescente
Dra. Diva Moreno (Colombia)
Ventilación mecánica no invasiva en niños
Dra. Alicia Fernández (Uruguay)
Crianza exitosa
Dr. José Recoba Martínez (Perú)
Alteraciones del crecimiento
Dr. Ricardo Gómez Agudelo (USA)
17:00-17:30

Salud del Adolescente en las Américas: Situación, retos y desafíos para los pediatras
Dra. Maria del Carmen Calle (Perú)

Bronquiolitis
Dr. Javier Jugo Rebaza (Perú)
Mascotas y salud en los niños
Dr. Eduardo Chaparro Dammert (Perú)
Pubertad precoz
Dra. María Isabel Rojas Gabulli (Perú)
17:30-18:00 The challenge of childhood obesity in terms of treatment adherence (El desafío de la obesidad en términos de adherencia al tratamiento)
Dr. Jens-Christian Holm (Dinamarca)
Neuroprotección
Dr. Alonso Magallanes Herrera (Perú)
Rabietas y disciplina en el siglo XXI
Dr. Enrique Bambarén Páez
(Perú)
Diabetes infanto juvenil desigualdades económicas y de atención en salud
Dr. Ricardo Gómez Agudelo (USA)
Simposium satélite Sesiones paralelas
Sesiones plenarias Mesa redonda
Temas Libres Talleres
traduccion Salón Limatambo 3 dispone de traducción simultánea  
Sábado 14 de noviembre 2015
07:30-08:30 Registro
  Salón Limatambo traduccion
(3)
Salón Limatambo
(1-2)
Salón Limatambo
(4-5)
Sala Cusco
(1-2-3)
Sala Amazonas Sala ICA Sala Pisco Sala Chincha
  Moderador:
Dr. Julio Octavio Chávez (Perú)
Infectología

Moderador:
Dr. Eduardo Verne (Perú)


Investigación clínica

Moderador:
Dr. Yhuri Carreazo Pariasca (Perú)
Moderadora:
Dra. Virginia Garaycochea
(Perú)
 

Desayuno con el experto:
El paso a paso del enfoque clínico para el tratamiento de niños obesos

Dr. Jens-Christian Holm (Dinamarca)

Sala conferencistas Asamblea de ALAPE
08:30-09:00 Seguimiento a la promesa renovada: ODM 4 y 5
Dr. Gonzalo Giambruno (Uruguay) y Dra. Margarita Ramonet (Argentina)

Cómo vencer las barreras en la implementación de programas de vacunas
Dra. Mª Luisa Ávila Agüero (Costa Rica)
Estadística básica para clínicos
Dr. Herminio Hernández Díaz
(Perú)
Cuidados paliativos al niño desde enfermería
Lic.
A. Mª José Errázuriz (Chile)
09:00-09:30 Sexualidad en el adolescente
Dra. Diva Moreno (Colombia)
Lactoferrina en la prevención de sepsis neonatal
Dra. Teresa Ochoa Woodell (Perú)
Lectura crítica de información científica
Dr. Ariel L. Melamud (Argentina)
Pobre niño pobre: un poema en cifras
Dr. Luís Alam Lora
(Rep. Dominicana)
09:30-10:00 Gilles de la Tourette, Tics y otros trastornos del movimiento
Dr. Warren Marks (USA)
Dengue: ¿Prevenible por vacunación?
Dr. Mª Luisa Ávila Agüero (Costa Rica)
¿Por qué necesitamos investigar?
Dr. Luis Suárez Ognio (Perú)
Comunicación humanizada
Lic. A. Mª José Errázuriz (Chile)
10:00-10:30 Pausa café y visita posters
10:30-11:15 Moderador: Dr. Roberto Rivero (Perú)

Pediatría e interculturalidad
Dr. Mario Tavera Salazar (Perú)
    Sala conferencistas Asamblea de ALAPE
11:15-12:00 Infancia y salud mental
Dr. Max Hernández Camarero (Perú)
12:00-12:45 Terapias efectivas para reducir la mortalidad infantil en regiones de bajos recursos
Dr. Waldemar Carlo Font (USA)
12:45 Receso
13:15- 14:15 Simposium satélite 10
RESERVADO


 
  Salón Limatambo traduccion
(3)
Salón Limatambo
(4)
Salón Limatambo
(5)
Sala Cusco
(1-2-3)
Sala Amazonas Sala ICA Sala Pisco Sala Chincha
  Neurología

Moderadora:
Dra.
Mª Luisa Stiglich Watson (Perú)

Tópicos de ortopedia y cirugía en consulta ambulatoria

Moderadora:
Dra.
Giovana Punis Reyes (Perú)

Moderador:
Dr.
José Moreno Calixto (Perú)
El enfoque intercultural como un derecho

Moderador:
Dr. Ernesto Durán Strauch (Colombia)
   

Sala conferencistas

Asamblea de ALAPE
14:30-15:00 Trastornos del espectro autista: detección precoz
Dra. Inés Caro K. (Perú)
Trastornos ortopédicos frecuentes: Dx precoz para manejo oportuno
Dr. Julio Segura Pérez (Perú)
Injuria craneal traumática: un problema de salud pública
Dra. Carla León Alcántara (Perú)
Visión de pediatra:
Dr. Mario Tavera (Perú)


15:00-15:30 Cefalea: un dolor de cabeza
Dra. Pilar Medina Alva (Perú)
Cirugía menor: hernia umbilical circuncisión, frenillo. ¿Cuándo son necesarias?
Dr. Fernando Durand Calvo (Perú)
Muerte inesperada del lactante: búsqueda de soluciones
Dr. Manuel Rocca Rivarola (Argentina)
Visión del antropólogo:
Antrop. Armando Medina (Perú)
15:30-16:00 Trastorno por déficit de atención
Dra. Myriam Velarde Incháustegui (Perú)

Importancia de la detección precoz de displasia de cadera
Dr. Julio Segura Pérez (Perú)

Manejo de emergencias odontológicas en la consulta pediátrica
Dr. Fco. José Hernández Restrepo (Colombia)
Visión de representante de la Defensoría del Pueblo
Dr. Daniel Sánchez Velásquez (Perú)
16:00-16:30 Pausa café y visita pósters
  Problemas convulsivos en la infancia

Moderadora:
Dra.
María Rivas Lozan (Perú)
Alergias

Moderadora:
Dra. Emma Obeso Ledesma (Perú)

Moderador:
Dr.
Melitón Arce Rodríguez (Perú)
Emergencia y UCI

Moderador:
Dr.
Javier Jugo (Perú)


16:30-17:00 Trastornos paroxísticos no epilépticos
Dr. Daniel Koc Gonzáles (Perú)
Manifestaciones Gastrointestinales de alergias alimentarias 
Dra. Janetliz Cucho Jurado (Perú)
Liderazgo y Trabajo en Equipo a ritmo de Jazz
Dr. Hernando Villamizar Gómez (Colombia)
Abordaje de niños con traumatismo múltiple
Dra. Cecilia Taboada Palomino (Perú)
17:00-17:30 Manejo actualizado del status epiléptico
Dr. Ángel Hernández Mulero (USA)
Urticaria: ¿síntoma o enfermedad?
Dr. José Mori San Román (Perú)
ALAPE: Balance de una gestión y desafíos futuros
Prof. Gonzalo Giambruno (Uruguay)
Estado de coma no traumático en sala de urgencias
Dr. Rubén Aronés (Perú)
17:30-18:00 Convulsión febril: ¿es benigna?
Dr. Alfredo Cerisola Cardoso (Uruguay)
Anafilaxia
Dr. José Gereda Solari (Perú)
Declaración de Lima ALAPE 2015 -
Comité Organizador ALAPE
Resucitación con fluidos
Dr. Christian Aburto Torres (Perú)